El Pleno de la Corporación Municipal celebrado el pasado jueves llevaba tres mociones en el apartado de Educación y Cultura, las cuales fueron aprobadas por unanimidad, cada una de ellas llevada al mismo por uno de los tres grupos políticos municipales en el Ayuntamiento de Loja.
En concreto, desde el PSOE se proponía un acuerdo para que se comiencen a dar los pasos necesarios por parte del Ayuntamiento para el reconocimiento de los incensarios de Loja como ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad’ por la UNESCO. La propuesta fue expuesta en la sesión por el concejal Antonio Manuel Cáceres, quien destacó esta figura única de la Semana Santa lojeña, que la distingue del resto. “Los incensarios son un elemento de nuestra Semana Santa que sólo se les puede ver en Loja y, aunque todavía no conocemos una fecha cierta y exacta de su primera aparición, sí podemos afirmar que son centenarios, ya que los escritos más antiguos que atestiguan su existencia, datan del año 1765”, destacó el concejal socialista. Además, añadió que “no sólo consiguen la atención de los lojeños y lojeñas, sino que cada año miles de visitantes vienen a nuestra ciudad atraídos por la curiosidad de conocer los incensarios de Loja”. Según el PSOE “la Semana Santa lojeña no se entiende sin los incensarios, por ello es de vital importancia que desde las instituciones se les dé el reconocimiento y el apoyo que se merecen como seña de identidad cultural y social de nuestra ciudad”.
Cáceres también criticó que la Diputación de Granada haya decidido situar el futuro Museo de la Semana Santa de Granada en Guadix “cuando una ciudad como Loja que es la Decana y con una gran tradición, ni siquiera ha sido considerada para ser la sede de ese museo”.
Tras la exposición de Antonio Manuel Cáceres, tanto VOX como PP manifestaron estar de acuerdo con la moción. Jesús Lobato dijo que “todo lo que sea apoyar nuestras tradiciones cristianas, nuestras raíces y nuestra cultura, van a contar con nuestro total apoyo”. En esa línea felicitó el trabajo que están realizando los incensarios y todos los cofrades lojeños.
Por su parte, el alcalde, Joaquín Camacho, dijo que desde su grupo defienden las tradiciones culturales y religiosas que tiene nuestra ciudad. “Lo hemos hecho siempre con realidades concretas, llevamos ya tiempo trabajando en la declaración de la Semana Santa de Loja como Interés Turístico Nacional, para lo que se están remitiendo las publicaciones obligatorias al Ministerio de Turismo, cuya resolución esperamos lo más pronto posible en favor de la misma, porque nuestra Semana Santa tiene unas características particulares y diferentes a las de otros lugares y porque consideramos que tiene muchas figuras importantes, una de ellas nuestros incensarios”. Camacho añadió que “en una sociedad cada vez más diversa y plural, debemos reafirmar nuestra cultura y nuestras tradiciones”.
AMPLIACIÓN OFERTA EDUCATIVA IES ALFAGUARA
En el mismo apartado, el Pleno también aprobó por unanimidad una moción presenta por el equipo de Gobierno municipal del PP, por la que se solicita a la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, la implantación de los ciclos formativo de Técnico en Emergencias y Protección Civil y Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil en el IES Alfaguara de Loja. Se trata, como expuso el concejal delegado de Educación, Cultura y Relaciones Institucionales, José Antonio Gómez, de una petición del propio centro educativo, que destaca el contar con unas instalaciones capaces de albergar este tipo de formación profesional y con el visto bueno de los diferentes servicios municipales relacionados con el sector (Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja).
La moción también añade que se dará traslado del acuerdo a la Dirección General de Formación Profesional, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada y a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
ADECUACIÓN EDIFICIO PÚBLICO GUARDERÍA ‘COSQUILLAS’ DE VENTORROS
El tercer punto dentro del apartado de Educación y Cultura, también aprobador por unanimidad, fue una moción presentada por el portavoz de VOX, Jesús Lobato, en la que se pide la adecuación urgente del edificio público de la Guardería ‘Cosquillas’ de Ventorros de San José, un centro educativo que atiende a 12 niños de 0 a 3 años. Según expuso Lobato “en los últimos meses, las quejas de los padres de los niños y la Asociación de Vecinos de Ventorros de San José han trasladado a este grupo municipal su profunda preocupación por el estado de deterioro del edificio, destacando problemas que afectan directamente la seguridad y la salud de los menores, así como el bienestar del personal educativo”.
El acuerdo, en concreto, pide aprobar, con carácter de urgencia, la reparación de las humedades en las paredes para garantizar un ambiente saludable, instalación de un suelo seguro y amortiguador en el patio, construcción de un techado en la entrada para proteger de las inclemencias meteorológicas, sustitución de la puerta de entrada por una de mayor altura y con seguridad reforzada. Además, pide también que se garantice la finalización de las obras ante del curso escolar 2025/2026, así como mantener informada a la Asociación de Vecinos, la concesionaria y a los padres de los niños, recogiendo sus aportaciones.
La concejala popular Encarnación Martínez, respondió a la moción, señalando que “la moción llega un poco tarde, porque ya se está trabajando en todo esto, se han solucionado los problemas que provocaban las humedades, se ha impermeabilizado con láminas de PVC, también se han arreglado las humedades de fuera y ya no han vuelto a tener problemas de humedades y el patio y el techado está en manos de los técnicos, que siguen trabajando”.
Jesús Lobato dijo que “todavía faltan muchas cosas por hacer”, añadiendo que “no se ha hecho nada hasta que he presentado la moción”. También el portavoz del PSOE, Antonio García, señaló que “el que ha llegado tarde ha sido el equipo de gobierno, puesto que la demanda era del verano y se ha empezado a actuar hace poco, así que los que han llegado tarde han sido ustedes con su actuación”. Por su parte, el alcalde dijo que “la realidad es que se está actuando para solucionar esos problemas, pero hay que tener en cuenta que tenemos los recursos económicos y humanos que tenemos”. En esa línea, Camacho reconoció a los trabajadores del área de Obras y Servicios y señaló que se va a seguir actuando, añadiendo que “nosotros hemos sido el equipo de gobierno que más hemos actuado en nuestros centros educativos, poniendo comedores, cambiando ventanas, calderas, equipamiento, eso demuestra que en los trece centros educativos del municipio hemos llevado a cabo actuaciones”.
La moción se aprobó, al igual que las anteriores, por unanimidad.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"