Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 25 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Pleno aprueba una moción conjunta de PP y PSOE para exigir la vuelta a la normalidad de los servicios sanitarios en Loja

Pide a Gobierno Central y Junta de Andalucía que  la asistencia sanitaria no pierda calidad, se garantice la presencia de personal suficiente y se incorporen los tres pediatras a tiempo completo, así como el resto de especialistas

El Pleno de la corporación municipal celebrado este pasado martes, aprobó una moción conjunta de los dos grupos políticos con representación en la corporación, PP y PSOE, para exigir tanto al Gobierno Central como a la Junta de Andalucía, la vuelta a la normalidad de los servicios sanitarios en Loja, afectados por la situación del Covid-19. Cada uno de los grupos había presentado una moción relativa a la situación sanitaria, por lo que en la Junta de portavoces se decidió realizar una moción conjunta, retirándose del pleno sendas mociones individuales y trasladando fuera del orden del día la moción conjunta para su aprobación.

Según expuso durante su intervención el alcalde lojeño, Joaquín Camacho, “pretendemos defender que los servicios sanitarios tienen que devolverse a la situación anterior al Covid-19 y todos tienen que invertir para mejorar esos servicios”. El primer edil puso en valor “la profesionalidad de los trabajadores sanitarios y no sanitarios de los centros de salud y los hospitales, especialmente de Loja, porque con los fallos que pueda haber, creo que han dado el do de pecho y un ejemplo de atención, incluso sin los medios de protección necesarios y suficientes para dar una respuesta integral y de calidad”. Según añadió, “a partir de ahí y una vez que ha pasado el Estado de Alarma, es el momento de que no se pierda ningún servicio sanitario de los que tenemos en Loja y en el resto del municipio, tanto Centro de Salud, como Hospital y consultorios médicos de las pedanías”. Por ello, dijo que “es necesario pedir a las administraciones que se tenga como prioridad la sanidad, que no se recorte en sanidad e investigación y se siga teniendo la prestación universal, gratuita y de calidad”, pidiendo que se recuperen los mismos niveles que había antes de la pandemia, que se vigilen los distintos programas y se garantice la presencia del personal suficiente, “si es necesario reforzando el personal, que se mejoren los recursos de atención personalizada y los teléfonos de atención”.

La moción conjunta de PP y PSOE  pide también que se incorporen los tres pediatras al Hospital a tiempo completo. Por eso, se pide tanto al Gobierno Central como a la Junta de Andalucía que la asistencia sanitaria no pierda calidad.

Por su parte, la portavoz socialista, Mercedes González, coincidió durante su intervención en pedir que se vuelva a la situación anterior y todo lo que se haga sea para mejorar el servicio. “Insistimos en la recuperación de especialistas, para actualizar todas las citas pendientes en el Estado de Alarma”.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DÍA DEL ORGULLO LGTBI

En el mismo apartado de Igualdad y Bienestar Social, se aprobó por unanimidad una declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. Se trata de la misma que ya se leyó días pasados en la puerta del Ayuntamiento. 

Como expuso durante su intervención el alcalde, por segundo año consecutivo se ha querido visibilizar al colectivo LGTBI “como reconocimiento a la diversidad que tenemos en nuestra sociedad y en nuestro país y por eso hemos tenido durante una semana la bandera en la fachada lateral del Ayuntamiento y al mismo tiempo hemos querido traerlo a este pleno para que sea aprobado y lo hacemos sin estridencias y sin ningún tipo de complejo en la defensa de la igualdad real de las personas”.

SE RECHAZA LA MOCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE LA RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL

Para completar este apartado de la sesión, se debatió una moción presentada por el grupo municipal socialista sobre mantenimiento de la renta mínima de inserción social, que fue rechazada, al no contarse con los votos favorables del grupo de gobierno.

Fue Sara Piqueras quien defendió la moción socialista, que pedía que el Pleno instase a la Junta a mantener y no recortar la financiación de la renta mínima de inserción social en Andalucía, no paralizar, suspender o derogar expedientes que garanticen prestaciones económicas y derechos a la población más vulnerable y mantener la financiación para el refuerzo de los servicios sociales comunitarios en esta materia.

Tras la exposición de la edil socialista, la concejala de Igualdad y Bienestar Social le pidió retirar la moción para realizar otra moción de carácter local y presentarla de manera conjunta y consensuada entre los dos grupos. Sara Piqueras respondió que entendía que “las circunstancias actuales no permiten más retrasos y demoras”, por lo que anunció que su grupo mantenía la moción, que fue rechazada al contar con los votos en contra del Partido Popular.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario