Loja está a un paso de tener en marcha un nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de basura. El nuevo contrato, que se viene gestionando los dos últimos años pero que se ha ido enfrentando a numerosos trámites administrativos, ha superado un nuevo escollo. El tribunal de recursos contractuales del Ayuntamiento ha desestimado los dos recursos especiales presentados por la UTE de empresas que quedaron en primer lugar en la licitación, Innovia Coptalia-Raga, para el casco urbano, y SIFA, para las pedanías.
Una vez resueltas las reclamaciones, el Pleno municipal ha adjudicado el nuevo servicio, por unanimidad, en una reunión extraordinaria celebrada el pasado martes, en este caso a la empresa OHL. Según explicó el alcalde Joaquín Camacho, no se ha querido esperar al pleno ordinario de septiembre “porque urge el asunto”. Ahora se abre un periodo de 15 días hábiles para que las empresas puedan presentar los recursos que estimen necesarios. Transcurrido ese plazo, el Ayuntamiento ya podrá firmar el contrato con la adjudicataria.
El nuevo contrato, según recordó Camacho, supondrá tener un presupuesto de cerca de dos millones de euros al año para la limpieza en el municipio, lo que supone “una mejora considerable”. El primer edil destacó que se trata de “la mayor cantidad de dinero de la historia dedicada a este asunto”, un “enorme esfuerzo” para que la limpieza, dijo, “sea una solución y no un problema”. En este sentido recalcó que las calles a partir de ahora se limpiarán con mayor periodicidad, los contenedores estarán en condiciones “dignas”, se baldeará más frecuentemente las calles e, incluso, se limpiarán algunas en las que hasta ahora no se ha actuado.
Por su parte, la portavoz socialista, Mercedes González, valoró “muy positivamente” que se diera un paso “tan importante” como la adjudicación de un contrato de limpieza “tan demandado por la ciudadanía lojeña”. A pesar de ello, reclamó que se avance “cuanto antes” en los trámites para la firma del servicio “y se pueda tener lo más pronto posible”.
También recordó al personal de limpieza “que tanto se ha visto afectado por las condiciones laborarles que han soportado en los últimos años” y se alegró de que “de una vez tengan un contrato a tiempo completo como se han comprometido las empresas adjudicatarias”.
Camacho respondió a González afirmando que “desde el minuto cero” el Ayuntamiento de Loja ha sido “leal” con estos empleados, recordando las “numerosas reuniones” en las que se les ha ido exponiendo el procedimiento que se estaba siguiendo y en las que “se han escuchado sus propuestas y mejoras que se podían introducir”.
LICITACIÓN
La dificultad del proceso de licitación ha radicado en la unificación de los seis contratos vigentes, para los dos lotes licitados: uno, de limpieza viaria del casco urbano, recogida y transporte de basura, papel, cartón, envases ligeros y Punto Limpio y, otro, para la limpieza de las pedanías.
El nuevo contrato aumenta la periodicidad de la limpieza de la calles, con servicios especiales en las fiestas, la limpieza de los lugares turísticos y naturales tres veces por semana y una brigada de acción inmediata para reforzar aquellas barriadas con más necesidades de una limpieza profunda.
También se renovará toda la maquinaria de recogida y limpieza de contenedores con la compra de camiones, lavacontenedores, barredoras, baldeadoras y desbrozadoras. Se sustituirán todos los contenedores de residuos sólidos urbanos y la nueva empresa también gestionará el Punto Limpio, que será mejorado y adaptado.
En cuanto al personal, la empresa elegida subroga a todo el personal de CESPA, la empresa anterior que gestionaba el servicio, amplía la jornada laboral a completa y aplica el Convenio Colectivo Sectorial Provincial.