Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El paro sube en Loja en el mes de abril el 3,51%

En el municipio se cuenta con un total de 1.857 parados, lo que supone un aumento intermensual de 63 personas y un incremento anual del 33,89%, siendo el sector servicios el más afectado por la crisis del COVID- 19

Sigue la escalada de parados en el municipio con cifras cercanas a las vividas en el año 2015. La crisis del COVID 19 sigue adelante con su incidencia en el empleo. Si en los primeros 15 días de Estado de Alarma se vivió una subida de más de 300 personas en este caso el aumento ha sido de 63 personas. De las 63 personas nuevas en de la lista del paro en Loja se cuenta con 23 hombres y 40 mujeres.

Con esta subida, el número total de parados en el municipio a fecha de abril de 2020 es de 1857, de los cuales 859 son hombres y 998 mujeres. Las personas entre 25 y 44 años con 835 parados son el grupo de edad más afectado por el paro, seguido de los mayores de 45 años con 787 parados. El grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 235 parados.

Por sectores vemos que en el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 949 personas, seguido de la agricultura con 432 parados, las personas sin empleo anterior con 173 parados, la construcción con 164 parados y por último la industria con 139 parados.

El dato interanual supone contar con 470 parados más que en el mismo mes del 2019. De ellos 243 son hombres y 227 mujeres. Esto supone una subida del 33,89%. La construcción supone la mayor subida interanual con un 67,35%, seguida de la industria con un 59,09, servicios con 39,56% y la agricultura con un 22,38%. También el dato interanual muestra un mayor desempleo entre los 25 y 44 años. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario