Loja está por encima de la media de la provincia en cuanto a demandantes de empleo. Si en general el 25% de los granadinos están en desempleo, los lojeños que buscan un trabajo se sitúan en el 27, 15%. Esa misma circunstancia la viven otros 40 municipios de la provincia, donde hay ciudades importantes de Granada como el caso de Motril que se sitúa también por encima del 25%.
Según los datos publicados por el SEPE (Servicio Español Público de Empleo) en el mes de Junio el número de parados en Loja ha subido en 114 personas. De las 114 personas nuevas en de la lista del paro en Loja aumentó en 54 hombres y 60 mujeres. El número total de parados es de 1967, de los cuales 889 son hombres y 1078 mujeres.
Las personas entre 25 y 44 años con 898 parados son el grupo de edad más afectado por el paro, seguido de los mayores de 45 años con 804 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 265 parados. Por sectores vemos que en el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 919 personas, seguido de la agricultura con 588 parados, las personas sin empleo anterior con 202 parados, la construcción con 131 parados y por último la industria con 127 parados.
Estos datos también se refleja en las afiliaciones a la seguridad social que han caído en lo que va de año en el 5,54%. En el mes ha bajado en el 1,85%. Concretamente se han perdido 106 afiliaciones, centrándose principalmente en el sector agrario. La finalización de la recogida de la aceituna y la campaña del espárrago ha tenido mucho que ver en este descenso. En el año el régimen general es el que más cae con datos por encima del 10%.