El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado este miércoles en el Congreso que hoy jueves terminan las obras principales del tramo Antequera (Málaga)-Granada de la línea AVE –en Loja centradas en la adaptación de la vía convencional para los trenes de alta velocidad- y que mañana viernes comenzará el periodo de circulación en pruebas de los trenes.
Durante una interpelación planteada por Ciudadanos, De la Serna ha explicado que, aunque todavía quedan “obras complementarias” en el entorno, no entorpecerán el proceso de circulación en pruebas ni el establecimiento de las condiciones de seguridad para que “dentro de unos meses” se puedan iniciar los servicios comerciales.
El ministro añadirá mañana a su álbum de fotos otra instantánea con chaleco amarillo y casco. Será en su visita a Granada para dar por finalizadas las obras para la llegada del AVE. Según informa el diario Granada Hoy, la visita del ministro comenzará en Antequera, donde ha citado al alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y a los integrantes de la comisión de seguimiento de las obras del AVE. A continuación, y a falta de confirmación oficial, se baraja que los representantes institucionales se suban a un tren ‘laboratorio’ de Adif para escenificar el primer viaje entre Antequera y Granada.
La visita del ministro tiene como finalidad demostrar que los trabajan en la vía ya han concluido y que las pruebas comienzan de inmediato. En todo caso, aún no está confirmado el tramo que recorrería el tren de Adif en el acto simbólico ni el calendario que se seguirá a continuación para realizar las comprobaciones.
Según el plan previsto inicialmente, el primer tramo de los trabajos lo realizará el tren-laboratorio Séneca, conocido popularmente como el ‘Heineken’ por su color verde, que está diseñado para la auscultación dinámica y geométrica de vía y catenaria, además de la comprobación y supervisión de los sistemas de señalización ASFA y ERTMS y de comunicación GSM-R. El ‘Heineken’ también realizará comprobación real de los fenómenos aerodinámicos producidos en los túneles al paso de un tren a alta velocidad, simulaciones de marcha comercial y todos aquellos ensayos necesarios para validar nuevos equipos de infraestructura, de forma que se pueda analizar su repercusión en la circulación del material rodante.
La visita del Séneca, que ha llegado a alcanzar los 336 kilómetros por hora, sería la primera visita a Granada de un tren de alta velocidad con su característico morro. Una vez concluya esta fase comenzarán las pruebas con los trenes que realizarán este recorrido en la explotación comercial para seguir las comprobaciones y para ajustarse a los tiempos en los que debe recorrer el trayecto una vez que entre en funcionamiento. Finalmente, el último permiso debe otorgarlo la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, un trámite que no tuvieron que pasar otras conexiones como la de Málaga-Córdoba inaugurada en 2007. Será el momento en el que, por fin, los representantes institucionales se subirán al AVE para realizar el trayecto entre Granada y Antequera antes de que lo ocupen los viajeros, un plazo previsto inicialmente para marzo según las primeras previsiones de Fomento, que sin embargo ahora se resiste a dar un horizonte para la inauguración por la complejidad de la puesta en funcionamiento del AVE.
El anuncio del ministro respeto al AVE a Granada se produce después de algo más de un mes desde la última comisión de seguimiento de sus obras celebrada en la Subdelegación, donde el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, ya mantuvo la previsión de Fomento de finalizarlas en noviembre.
Niño explicó que, una vez acabadas las obras, se iniciaría un período de pruebas de fiabilidad de la infraestructura y de formación de los maquinistas.
Todo ello previo a la autorización que debe otorgar la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria para la puesta en servicio, respecto a la que “por prudencia y por responsabilidad” no concretó entonces plazo o fecha.
ESTADO DE LAS OBRAS EN LOJA
Las obras del AVE en Loja siguen, a día de hoy, vivas. Ayer, varios obreros remataban los últimos aspectos para cumplir el plazo –el día de hoy- que ofreció el ministerio de Fomento para tener rematada la obra. Y parece que llegarán a tiempo lo que el ministro De la Serna calificó de “obras principales»”, es decir, las vías por las que deben empezar a circular los trenes en pruebas este mismo viernes. A pesar de ello, faltarán flecos por rematar, como indica el periódico IDEAL.
En el tramo de Loja es evidente el avance que ha tenido la obra. Ya se puede ver la línea, con su tercer carril, en todo el trazado. Solo parecen faltar, en cuanto a instalación de la superestructura, algunas cosas en Venta del Rayo, que es el lugar en el que se unen la vía antigua con la nueva. A simple vista se apreciaba que había que colocar bien el balasto y faltaba el tercer hilo en un pequeño tramo.
Este tercer carril es una de las características del tramo lojeño, donde convivirán los trenes convencionales de ancho ibérico con los de ancho internacional y Alta Velocidad. Incluso en el casco urbano se apreciaban esos tres raíles. Sí se aprecian “obras complementarias” por hacer, como la estación de Loja, donde hay que rematar varios aspectos. De hecho, Adif informaba hace cuatro días de que se quedaría sin terminar para este plazo del 30 de noviembre «la vía de apartado de Loja”, una infraestructura que no es imprescindible para que arranquen las pruebas.
En Puente Quebrada se colocaba, durante la mañana de ayer, el cable de electrificación que dotará de energía los trenes.
REACCIONES AL ANUNCIO DEL MINISTRO
Tras el anuncio efectuado por el ministro, el presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, se ha congratulado de de que Fomento haya anunciado el fin de las obras y el inicio del periodo de prueba de los trenes en los plazos que marcó.
“Todo sigue su cauce para que los ciudadanos puedan disfrutar de la alta velocidad dentro de unos meses”, ha destacado el dirigente popular, que ha subrayado el esfuerzo inversor del Gobierno con esta provincia andaluza en los últimos años en contraposición con el “abandono permanente” del PSOE y la “dejación de funciones” de la Junta de Andalucía respecto a las infraestructuras.
Por su parte, el portavoz provincial de Ciudadanos Granada, Luis Salvador, ha celebrado el fin de las obras de la infraestructura y ha demandado información sobre la fecha de puesta en marcha de las comunicaciones ferroviarias.