El Centro Municipal de Información a la Mujer ha comenzado a conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con más de una decena de actividades que pretenden involucrar a centros educativos, asociaciones de mujeres, Centros de Participación Activa y a la sociedad en general en la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres.
Una amplia programación que se empezó a fraguar justo un mes antes, el 8 de febrero, con una reunión con las representantes de las cinco asociaciones de mujeres, tanto del casco urbano como de los anejos, y con los representantes de los centros educativos, con el objetivo de trazar, conjuntamente, las líneas por las que debían discurrir estas actividades.
La primera de ellas tuvo lugar este lunes en el instituto Virgen de la Caridad. Fue un taller de emprendimiento donde los alumnos se sensibilizaron sobre la igualdad. En el pleno municipal del día siguiente, el de ayer martes, se aprobó por unanimidad una moción sobre este mismo asunto.
Mañana jueves 8 de marzo será una jornada reivindicativa en el municipio. El Ayuntamiento acogerá el acto central, en el que se leerá un manifiesto a medio día. Antes y después, de 11 a 13 horas, cualquier lojeño podrá expresar sus ideas sobre la igualdad a través de la lectura de escritos, poesías o simplemente contando sus experiencias.
En la misma jornada se entregarán los premios del concurso de cuñas contra la violencia en el colegio Elena Martín Vivaldi y se proyectará la película “El Balcón de las mujeres”, dentro del ciclo de cine alternativo “del segundo jueves”.
La programación continuará con la exposición de carteles del I concurso de pintura rápida contra la violencia –hasta el 23 de marzo en el instituto Alfaguara- y con un encuentro entre las cinco asociaciones de mujeres en Riofrío –el 12 de marzo-. Previamente visitarán la cooperativa de San Isidro y el parque de bomberos.
El 14 de marzo se celebrará un taller sobre acoso sexual en los tres institutos lojeños. Se pondrá fin a las actividades del Día de la Mujer con un Concierto por la Igualdad -15 de marzo- en el que se entregarán, en el teatro Imperial, los premios de las cuñas contra la violencia de género y los del I concurso de pintura rápida. En el mismo acto se reconocerá a las horquilleras de la Virgen de la Luz por su trabajo y ejemplo.
Todas estas actividades, explicó la concejal de Bienestar Social, Matilde Ortiz, pretenden “hacer visible la igualdad en todos los ámbitos”. La edil afirmó que en los últimos tiempos se han conseguido “bastantes avances” pero que, sin embargo, “no se debe bajar la guardia porque todavía queda mucho por hacer en diferentes ámbitos, como el laboral o el familiar”.
El equipo de gobierno municipal secundará los paros por el 8 de Marzo. Lo hace por “responsabilidad” y para “visibilizar socialmente las desigualdades que a día de hoy existen entre hombre y mujeres”. Es lo que afirmó el alcalde Joaquín Camacho, quien añadió que, “a pesar de las discrepancias que tenemos con el enfoque que se le ha dado a la protesta, debemos dejar a un lado los posicionamientos políticos y reivindicar la igualdad”.
El regidor lojeño detalló que de la fachada del Ayuntamiento colgará una pancarta con el lema “Loja, por la igualdad laboral entre hombres y mujeres” que refleja “claramente el sentir del equipo de gobierno y la ciudad”.
Para Joaquín Camacho todavía queda “mucho por recorrer” en materia de igualdad, “aunque tenemos que ser conscientes de lo que se ha avanzado en los últimos años”. Además, llamó a la “concienciación y el papel todos para conseguir una sociedad más justa e igualitaria”.