El Grupo de Desarrollo Rural del Poniente Granadino entregaba esta mañana un total de 425.221,91 euros en ayudas del programa LíderA a siete emprendedores del territorio. Entre los beneficiarios figuran cuatro cooperativas, el Ayuntamiento de Algarinejo y dos pymes de Loja y Montefrío.
Durante la entrega de ayudas, el tesorero del Grupo del Poniente, Antonio Campos ha indicado que “las ayudas del programa LíderA han llegado a todos los municipios del territorio y a los diferentes sectores económicos”.
Campos ha añadido que “estas subvenciones han contribuido a mantener muchos puestos de trabajo y a generar empleo y riqueza en el territorio”.
Desde el Poniente Granadino han destacado la implicación de las cooperativas oleícolas por la mejora medio ambiental de sus instalaciones y proceso productivo. “Esta implicación medio ambiental repercutirá en la calidad del aceite de oliva”, apuntó Campos.
En el sector de la agroindustria, la empresa Hijos de Matías Pareja, S.L en Montefrío ha contado con una ayuda de 108.520,95 euros para la instalación de una bodega de almacenamiento de aceite junto a una serie de depósitos e instalaciones auxiliares. Dicha inversión ha reducido considerablemente el consumo de energía tanto en la producción como almacenamiento. Gracias a ésta, la empresa mantendrá varios puestos de trabajo.
Otra de las cooperativas beneficiarias es Hortoventas en Ventas de Zafarraya (Alhama de Granada). Hortoventas. Dedicada a la transformación de productos hortícolas del Llano de Zafarraya, ha recibido una ayuda de 41.617,05 euros para acondicionar una zona de recepción y expedición de productos hortícolas.
En la localidad de Jayena, la cooperativa Olijayena ha modernizado y ampliado sus instalaciones con nuevas líneas de molturación, básculas, decantadores, etcétera.
El resto de las cooperativas que han contado con el apoyo del GDR del Poniente Granadino son Nuestra Señora de los Remedios en Montefrío y la de Puerto Lope en Moclín.
En el caso de Montefrío, la cooperativa- la que más aceituna moltura de la provincia de Granada- ha recibido 49.970,71 euros para renovar el patio de la almazara de tal forma que se mejorará la calidad del aceite. Por su parte, Puerto Lope ha instalado un sistema de decantación de aceite. Esa inversión ha recibido una ayuda de 10.848 euros.
En el caso del Ayuntamiento de Algarinejo, el programa LíderA ha destinado una ayuda de 45.000 euros a la recuperación ambiental de un espacio forestal de montaña como parque ambiental.
Por último, destaca la Comunidad de Bienes, Campos Bermúdez, S.A. que ha presentado una iniciativa de sostenibilidad ambiental en el entorno del monte La Parrilla cerca de Gibalto.
El proyecto, subvencionado con 28.750,69 euros, ha consistido en la realización y ejecución de un plan de ordenación del monte La Parrilla. Entre las actuaciones realizadas figura la apertura de un sendero con señalización e información así como la restauración de los puntos de agua y abrevaderos para conservación de la fauna silvestre de la zona.
A falta de sólo un mes para el cierre del programa LíderA, el GDR del Poniente Granadino ha sido de los primeros Grupos de Andalucía en certificar la totalidad de fondos del programa que se sitúa en el 99,25%. Esto significa que desde 2009 se han apoyado más de 160 proyectos y se han generado 469 empleos de los cuales 146 corresponden a mujeres.
Aprovechando el acto, el gerente del Poniente, José Luis Fernández hizo un llamamiento a cooperativistas, emprendedores y responsables políticos para que participen próximamente en la elaboración de la nueva estrategia de desarrollo rural del territorio 2014-2020.
Ese documento recogerá las necesidades de la población del territorio en los próximos años y, por tanto, será la base para la concesión de nuevas ayudas previsiblemente a partir del segundo semestre de 2016.