En el pasado Pleno de la Corporación municipal se aprobó la adaptación de las competencias del Equipo de Gobierno a la nueva situación producida por la llegada de la pandemia del COVID-19. Con ello aquellos concejales liberados tendrán más competencias dado que las áreas que atesoran contarán con una menor carga de trabajo dadas las actuales circunstancias. Es el caso de las concejalas de Fiestas, Participación Ciudadana y Juventud, que en la llamada nueva normalidad acogerán nuevas funciones.
En concreto se divide en sus competencias el Área de Gobernación. Dentro de ella Inmaculada Ruiz seguirá siendo la responsable de Seguridad Ciudadana con Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Movilidad, Transporte Público y Tráfico, pero la edil de Fiestas Rocío Ortiz, aumentará sus funciones con todo lo que atañe Secretaría Municipal. Ortiz deberá de mejorar la gestión del pago de facturas del Ayuntamiento de Loja con el desbloqueo de contratos. También es la responsable de limpieza de espacios públicos, alumbrado, patrimonio y dominio público.
Otra Área que se doblega es la de Medio Ambiente. Teresa Delgado sigue siendo la responsable de Ganadería, Agricultura, Pesca y Jardinería. El fin es que siga protegiendo y fomentando el sector primario así como los espacios públicos ajardinados. Las competencias de Medio Ambiente y Gemalsa recaerán en Montserrat Valenzuela, actual edil de Juventud. Ella será la responsable de comenzar con el funcionamiento del nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de desechos sólidos urbanos. También tiene encomendado la mejora de la gestión del punto limpio de la ciudad.
Otro de los movimientos de esta crisis de Gobierno es el aumento de funciones de la edil de Participación Ciudadana, Encarnación Murillo. En este caso será la responsable de gestionar todas las ayudas y subvenciones que llegan dentro de políticas de Emergencia Energéticas. Es la primera vez que Loja contará con una concejalía con ese título y buscará programas como Smart City y de fomento de energías renovables.
En cuanto al mantenimiento de la ciudad, se buscará mejorar la gestión de la Concejalía de Obras y Mantenimiento del municipio. José Antonio Gallego seguirá siendo el encargado de este apartado que fomentará un mayor mantenimiento dado las labores diferentes que los operarios municipales han llevado a cabo por causa de la pandemia. Se reforzará la acción en viales y espacios públicos.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, afirmó que ahora más que nunca debe de quedar claro que los concejales son servidores públicos para ayudar a solucionar problemas, por lo que entiende se deben de adaptar a las nuevas circunstancias. “Se trata de rehacer la estructura del Equipo de Gobierno para que sea lo más óptima posible”, aseguró Camacho añadiendo que todos los concejales deben de servir para ayudar a los vecinos.
El primer edil entiende que la situación que estamos viviendo obliga a cambiar los planteamientos de la gestión pública y que el Ayuntamiento debe de estar pegado a la realidad diaria. En ese sentido entiende lógico que los concejales que cobran del Ayuntamiento de Loja tengan más funciones para ayudar a solucionar los problemas que se viven. A pesar de esos movimientos entiende que no se trata de nombres sino de trabajar en equipo en la misma línea.