Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 24 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Centro de Atención a Personas con Diversidad Funcional ‘Sierra de Loja’, objeto de un sistema preventivo pionero para mantenerlo libre de Covid-19

Grupo La Alfaguara, que gestiona al centro junto a otras residencias de mayores y varias unidades de Estancia Diurna, realiza pruebas PCR para identificar de forma inmediata los brotes de Covid-19

La dirección del Grupo La Alfaguara, que gestiona, entre otros centros, la Residencia de Personas con Discapacidad ‘Sierra de Loja’, ha tomado la decisión de reforzar todas las medidas de prevención que estén a su alcance para evitar la propagación del virus y proteger la salud de las personas mayores y de los propios trabajadores.

Se trata de un protocolo de estudio epidemiológico continuado por PCR para detectar de forma precoz posibles brotes de infecciones. Este servicio de vigilancia personalizado lo lleva a cabo la empresa qGenomics, un laboratorio de ensayos genéticos validados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

Desde el Grupo La Alfaguara confían en mantener como hasta ahora las residencias y centros de día libres de la Covid-19. Las medidas preventivas adoptadas por la dirección, antes incluso de la declaración del estado de emergencia, permitieron poner a salvo a los 200 residentes y 120 trabajadores de las residencias de Churriana, Salar y Loja donde, a día de hoy, no ha habido ningún caso que haya dado positivo.

Precisamente, durante el periodo de confinamiento, la Junta de Andalucía realizó test entre los trabajadores y usuarios de las residencias para detectar el coronavirus, siendo el resultado en todos los casos negativo.

No obstante y ante el riesgo de que se produzca una segunda oleada de coronavirus, la dirección del Grupo La Alfaguara ha considerado oportuno realizar un seguimiento minucioso a través de periódicas pruebas de diagnóstico.

La PCR es capaz de detectar casos en fase presintomática que puedan ser un riesgo de contagio. Este método, recomendado por las autoridades sanitarias, permite una rápida y efectiva identificación de casos de coronavirus, incluso antes de la fase contagiosa. Está previsto que se fije un día de la semana para la toma de las muestras nasofaríngeas que los laboratorios de la empresa qGenomics se encargará de analizar de inmediato.

Los centros de día gestionados por el Grupo La Alfaguara, que han retomado la actividad bajo estrictas medidas de seguridad, también se someterán a la vigilancia para garantizar el bienestar y la salud de los usuarios y trabajadores.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario