Reunión entre el Ayuntamiento de Loja y la delegación de Cultura a cuenta de la ‘Casa del Marqués’. El concejal de Urbanismo, Joaquín Ordoñez, mantuvo el pasado viernes un encuentro con el delegado de Cultura en Granada, Guillermo Quero, y un técnico de la institución, para aclarar la situación de este inmueble señorial e interesarse por los motivos por los que la Junta de Andalucía ha abierto un expediente sancionador al consistorio por no hacerse cargo de su mantenimiento.
El edil lojeño, según ha afirmado a Onda Loja Radio y el Corto de Loja, trasladó a Quero la queja del Ayuntamiento por esta sanción, “máxime cuando la Junta conoce todos los detalles de las actuaciones que se han llevado a cabo y las que se van a realizar en los próximos meses en el edificio”. Todas ellas, según Ordóñez, “se han llevado a cabo en los términos que la propia delegación nos exigió”.
Según el concejal, que ha calificado de “satisfactoria” la reunión, Cultura no quiere multar al consistorio, sino que el anuncio de sanción es un trámite que ha de seguirse administrativamente. En este sentido, Joaquín Ordóñez ha apuntado que en breve el Ayuntamiento presentará sus alegaciones al respecto. Será, por un lado, un informe económico en el que se justifique que el Ayuntamiento, desde 2011, no ha tenido oportunidad de hacer inversiones en el edificio debido a las maltrechas cuentas municipales. “Había problemas más graves a los que hacer frente que rehabilitar la ‘Casa del Marqués’, como pagar la deuda con los proveedores y los bancos”, indica el concejal.
Por otro lado, el consistorio argumentará que entre diciembre del año pasado y enero de este año se ha intervenido en el edificio con actuaciones encaminadas a garantizar la seguridad. Además, durante este tiempo, apunta el edil, “se ha preparado el proyecto de actuación que se va a ejecutar en los próximos meses”. Con unos 100.000 euros de presupuesto, se cubrirá el edificio de forma provisional con una chapa metálica para así evitar su deterioro y se procederá a la consolidación estructural de la esquina y al adecentamiento de la fachada con la retirada de los andamios.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Loja presentará al Ministerio de Fomento la solicitud de una subvención con cargo al 1,5 % cultural para la rehabilitación de este edificio señorial. “Aparte de la recuperación del convento de Santa Clara, cuyas obras empezarán en breve, creemos que ahora mismo es la actuación en el patrimonio lojeño más importante que se tiene que realizar”, apostilla el concejal Ordóñez.
El consistorio lojeño baraja ubicar en este edificio, una vez sea reformado, la biblioteca municipal, el archivo histórico y un museo, cuya temática todavía está por determinar. Unos hipotéticos equipamientos de los que ya tiene conocimiento la Delegación de Cultura y cuyos técnicos “han visto bien”, según el concejal.
La reunión con Cultura también ha traído consigo un compromiso muy importante para la ciudad. Junta y Ayuntamiento se han puesto de acuerdo para acelerar “al máximo” el Plan Especial del Conjunto Histórico de Loja con el objetivo de hacerlo “lo más ágil posible para los ciudadanos”.
El acuerdo va a significar que los trámites urbanísticos en el centro histórico, para rehabilitaciones y nuevas construcciones, se lleven a cabo desde el propio Ayuntamiento y no a través de la Delegación de Cultura como hasta ahora. “Los trámites serán más rápidos, pero siempre siguiendo lo que marca la legislación vigente”. Todavía no hay fecha para que el ayuntamiento asuma estas competencias “porque también depende de otras consejerías”, detalla el edil.