Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 12 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento firma un protocolo de actuación contra la violencia de género entre Policía Local y Guardia Civil

La Junta Local de Seguridad, que engloba a los cuerpos de seguridad del Estado en el municipio, avanzó en la coordinación contra esta lacra social además de hablar sobre medidas de control de la COVID-19 y los ocupas

La mañana del pasado viernes el salón de plenos del Ayuntamiento de Loja acogió una nueva reunión de la Junta Local de Seguridad. Este organismo, que engloba a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que trabajan en el municipio, Policía Local y Guardia Civil, así como a sus administraciones competentes, Gobierno local y Gobierno de España, avanzó en la lucha contra violencia de género. Además también trataron la necesidad de controlar el cumplimiento de las medidas acordadas frente a la COVID-19, el problema de las ocupaciones y las plantaciones de marihuana en el municipio. 

A la cita no acudió la subdelegada del Gobierno de España en Granada, algo que no comprendió el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, quien aseguró que les manifestó su predisposición a adaptar la reunión a la agenda de la representante estatal. El regidor no entendía esa postura, al afirmar que ésta se negaba a acudir a la cita, y pedía que se tomarán en serio la coordinación entre las administraciones ya que si no se favorecía a los que comenten delitos o son incívicos. Al margen de esa ausencia la cita se llevó a cabo con los representantes de la Guardia Civil, Policía Local y Ayuntamiento. 

El principal acuerdo, que quedó firmado, es el procedimiento de coordinación y colaboración entre la Guardia Civil de Granada y el Ayuntamiento de Loja para garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género. Para el regidor se trata de un mecanismo fundamental para la erradicación de esta lacra social y a favor de la protección de la víctima. En concreto aseguró que es un paso más del trabajo que se lleva desde hace 9 años con el Programa ‘Biogen’, que permite que una alarma de violencia de género sea conocida por la Policía Local y Guardia Civil, pudiéndose actuar con más acierto.

Camacho aseguró que desde su Gobierno siempre se ha trabajado no solo para visualizar el problema sino también para incrementar el servicio de atención a las mujeres que sufren esta violencia de género. En ese sentido recordó como en el Área de la Mujer se contaba con una formadora a jornada a completa y una asesora jurídica a media jornada, y ahora se aumenta a jornada completa la asesora jurídica y se da servicio psicológico. “No creemos que hay que luchar contra la violencia de género con medidas diarias no solo con un día al año”, aseguró el regidor. 

En cuanto a las medidas concretas que engloba este acuerdo de coordinación se encuentra el auxilio y necesidad de adoptar medidas urgentes recogidas en un protocolo. También se coordinar la toma de declaración del acusado, las indagaciones para la investigación posterior, la valoración inicial del caso que supone no tomar medidas urgentes, actuaciones sobre el presunto agresor, traslados y acompañamientos de la víctima, denuncia de los hechos y elaboración del atestado, control policial sobre el agresor, comunicación con otras administraciones y revisiones del riesgo y adaptación de las medidas de protección. Estas herramientas permitirán una mayor colaboración entre cuerpos y saber qué medidas deben de tomar en cada momento.  

En cuanto la coordinación para garantizar el cumplimiento de las normas anticovid, se trabajó en cómo controlar el uso de la mascarilla y el distanciamiento social. También se habló de como vigilar que se cumplan medidas de aislamiento y cuarentena. Otro asunto fue el defender las medidas dentro de establecimientos comerciales o de restauración. 

La ocupación de viviendas y las plantaciones de marihuana también se debatieron en esta cita. Camacho reconoció que no con la llegada de la pandemia se ha disminuido los problemas de incivismo de la ciudad y reconoció que hay que poner medidas concretas contra la ocupación ilegal de viviendas. En ese sentido pidió que se siga haciendo acciones contra los actos delictivos que se desarrollan en barrios del municipio y se trasladan a otros puntos. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.