Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 20 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento destinará más de 470.000 euros para eliminar los adoquines del centro histórico entre la Iglesia Mayor y la Avenida de los Ángeles

El Equipo de Gobierno municipal ha solicitado la autorización a la delegación de Cultura para poder llevar a cabo esta actuación "que eliminará ruidos y mejorará las condiciones del tráfico por el centro"

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Loja ha anunciado que va a destinar más de 470.000 euros “del beneficio económico conseguido estos últimos años”, para eliminar los adoquines del centro histórico en el tramo comprendido entre la calle Real a la altura de la Iglesia Mayor y la Avenida de Los Ángeles.

En concreto, lo que pretende el gobierno municipal es llevar a cabo una actuación mixta, en la que no se elimine completamente todo el adoquinado, sin que se mantenga parte, junto con otra de asfalto y hormigón, por lo que existirá una zona de rodadura que facilite la circulación de los vehículos. Se pretende, además, eliminar los ruidos que el tráfico produce al circular por el centro.

El concejal de Urbanismo, Joaquín Ordóñez, señaló que es un proyecto en el que se lleva trabajando todo el año e informó que a principios del mes de julio se presentó en el área de Cultura un proyecto aprobado por la Comisión de Urbanismo y la Junta de Gobierno para retirar los adoquines del centro histórico “y hacer una composición mixta entre asfalto, granito y adoquines”, explicó. “La idea -según expuso- es darle más consistencia a una de las calles que más tráfico soporta, es vertebradora de nuestra ciudad y cruza por el centro, uniendo el Este y el Oeste de Loja”.

Así, según Ordóñez “se ha trasladado a Cultura la necesidad de eliminar estos adoquines, no sólo por el ruido y los problemas que está originando a la circulación, sino también porque cada ño tenemos que estar cortando este vial para poder arreglar los socavones que aparecen en los adoquines, algo que Loja y el centro histórico no se pueden permitir”. Como recordó, “Loja no tiene vías alternativas para desviar el tráfico mientras se actúa en estos viales y se trata de trabajos muy minuciosos y por eso le hemos trasladado todo esto a Cultura, porque nos tiene que dar permiso para poder retirar estos adoquines, que se colocaron en un proyecto del año 2000 y dieciocho años después, estamos viendo que no son la solución para la vía principal de la ciudad y lo estamos sufriendo nosotros y nuestros vehículos”.

La intención que ha trasladado el Equipo de Gobierno a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía es dejar una parte de adoquines, con una zona de rodadura con asfalto para evitar ruidos y la continua deformación del pavimento. Joaquín Ordóñez añadió que los adoquines se van a mantener en algunas calles del centro histórico y que la intención es actuar únicamente en el vial principal. Además, añadió que “el víal en el que pretendemos actuar antes del año 2000 no tenía adoquines, aquí había asfalto y pasaban autobuses y ahora lo que queremos hacer es una actuación mixta, por eso pedimos a Cultura que nos de el permiso”, insistió. Además, destacó que “el dinero está disponible”.

Y es que la intención es actuar desde la Iglesia Mayor hasta la Avenida de los Ángeles, por lo que se realizará en tramos, comenzando por las tres fases que están fuera del casco histórico, que son las que no necesitan la autorización por parte de Cultura, desde la Carrera San Agustín a la altura de la Cuesta Campos hasta la propia Avenida de los Ángeles. A partir de ahí, el Ayuntamiento confía en tener la autorización para actuar en el resto de las fases.

Por su parte, el alcalde lojeño, Joaquín Camacho, destacó que este es uno de los proyectos “en los que el Equipo de Gobierno ha puesto más énfasis y está trabajando más intensamente. El primer edil también incidió en que “se trata de un tramo muy transitado y se encuentra en un estado de deterioro muy avanzado”.

Camacho señaló que la actuación se hará “respetando siempre el entorno cultural e histórico de la ciudad, pero de una forma práctica”. Y es que llegó a decir que circular por el centro se está convirtiendo en hacerlo por “un carril de cabras”. Además -añadió- “esta actuación permitirá revitalizar nuestro casco históríco, mantener nuestras calles y dar vida a nuestros comercios”. Por eso, calificó la actuación de “imprescindible”, añadiendo también que “ahora es el momento, una vez que hemos conseguido bajar nuestra deuda de 20 a 10 millones de euros y de eso beneficio económico podemos invertir más de 470.000 euro en el cambio del adoquinado del centro de nuestra ciudad, que vendrá directamente de ese beneficio”, destacó.

Camacho también pidió a Cultura la autorización para poder actuar en el tramo entre la calle Real y la Carrera San Agustín. “Si no tenemos dicho permiso, no podemos arreglarlo”.

A la espera del permiso de Cultura, el alcalde anunció que “la intención es comenzar a actuar este año en el tramo entre la Cuesta Campos y la Avenida de los Ángeles”. Así, se está trabajando con los técnicos para sacar a concurso público la actuación y ver la posibilidad de poder actuar en dicho tramo.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.