Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 17 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento de Loja valora la referencia del municipio gracias al Aula Montessori de Alodane

El alcalde y la concejala de Bienestar Social visitaron el edificio cedido por el consistorio para la asociación para comprobar los avances en nuevos servicios entre los que se encuentra este novedoso sistema de formación

Hace dos años que la Asociación Lojeña de Atención a Personas con Necesidades Específicas acudió al Ayuntamiento de su municipio para exponer la idea de conseguir contar con un Aula Montessori. Se trataba de un sueño que posibilitará el avance de los menores asociados dentro de una formación práctica que contaba con grandes resultados. Aumentar el ser autónomos de estos era el objetivo principal de este nuevo servicio. 

En ese momento comenzó el trabajo de Alodane, que con el apoyo del Ayuntamiento, socios, otras asociaciones y colectivos lojeños en general, logró dar un saltó considerable en la prestación de servicios. La cesión de uso del anterior edificio de Servicios Sociales por parte del consistorio fue todo un espaldarazo para la asociación. Es en la parte superior donde se ubica la nueva Aula Montessori. 

En la mañana de este pasado jueves 17 de septiembre, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y la concejal de Bienestar Social, Matilde Ortiz, quisieron comprobar los avances de Alodane. Desde el Ayuntamiento se llegó a facilitar 4.000 euros para la realización del aula, a la que se unió otras aportaciones solidarias de colectivos. La misma ya se encuentra finalizada y llena de materiales. 

Este aula,  que no solo da respuesta a menores sino también a adultos con otras limitaciones o potencialidades, es la última incorporación a un centro que se ha convertido en todo un referente de la comarca. Este curso es el estreno de la misma para lo cual el plazo para la inscripción está abierto hasta el próximo 20 de septiembre. Su final puesta en marcha dependerá, como casi todo hoy en día, de la evolución de la pandemia. 

 Los talleres Montessori se impartirán en tres cursos de 3-4 años, 5-6 años y 7-8 años. Habrá dos sesiones a la semana de dos horas cada una. Los cursos en esta edición no superarán los 5 alumnos para lograr mantener la distancia interpersonal en la clase. Cabe recordad que este método de aprendizaje se basa en una pedagogía que favorece el autoaprendizaje, la concentración, la coordinación, la independencia y el orden. Los alumnos son los protagonistas en un ambiente preparado para la experimentación. En concreto, el aula cuenta con materiales que permiten trabajar áreas tales como: vida práctica, sensorial, Matemáticas, Lenguaje y Educación Cósmica. Dentro de esta última área se encuentran Biología, Zoología, Geografía Botánica y Arte. 

Desde Alodane destacan la importancia de mantener diferentes medidas contra la COVID-19 en el centro. El uso obligatorio de mascarillas, la limpieza continuada del material en el Aula Montessori y el uso de alfombrillas para la limpieza de la planta de los zapatos. Además, se buscará no contar con aglomeración de usuarios en las dependencias. Se trata de un protocolo medido que será enseñado a todos los usuarios. 

Ortiz, como responsable de Servicios Sociales en el municipio, reconoció el gran esfuerzo e ilusión puesta por la asociación en conseguir lo que entiende es un gran sueño. La edil deseó que se pueda poner en marcha ya que comprende es un gran apoyo para muchas familias. Para Ortiz supone un salto cualitativo en los servicios prestados por Alodane que convierte a Loja en todo un referente. 

Muy agradecida al Ayuntamiento y a la sociedad lojeña en general se mostró la vicepresidenta de Alodane, María José Sanjuán, quien recordó cómo se comenzó a trabajar desde hace dos años en el proyecto. Para ella este tipo de aulas permite una pedagogía muy práctica que sería, en su opinión, muy útil para cualquier tipo de aprendizajes y no solo para discapacitados. Buscando siempre avanzar, Sanjuán deseó que en el futuro se pueda conseguir toda la enseñanza continua de Montessori ya que ahora se da cobertura a niños entre 3 y 8 años. 

Orgulloso de que la inversión municipal y apoyo del consistorio sea tan provechoso se expresó el alcalde, quien destacó la profesionalidad y rigurosidad de Alodane. Camacho recordó que siempre se vio con ilusión lograr este aula y que ahora que es una realidad se convierte en todo un referente para el municipio. También reconoció como el edificio se encuentra al máximo rendimiento y volvió a expresas todo el apoyo del Gobierno local con la labor de Alodane. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.