La pandemia del covid-19 ha demostrado a lo largo de este año que las personas mayores son la población más vulnerable ante esta enfermedad. Por esta circunstancia, ha sido el primer colectivo elegido, junto al personal docente, para entregar las 5.000 mascarillas quirúrgicas que ha recibido el Ayuntamiento de Loja, a instancias de la Subdelegación del Gobierno de España.
Exactamente, los más de 400 usuarios del servicio de ayuda a domicilio recibirán, a través de sus auxiliares, un total de 3.500 protecciones que realizarán en entregas de tres unidades, del que también se beneficiarán los mayores del servicio de teleasistencia, y la cantidad restante de 1.500, para trabajadores de la enseñanza.
Como acto simbólico de la primera entrega de estas mascarillas y con motivo del Día de las Personas Mayores, celebrado el pasado 1 de octubre, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y la concejala de Bienestar Social, Matilde Ortiz, visitaron a una de las beneficiarias de esta prestación social, en representación de todo el colectivo de dependientes, con la que reconocieron “el esfuerzo y sacrificio de las personas mayores con la sociedad”.
En esta ocasión, la persona elegida fue la lojeña Elena que, junto a su marido Ramón, llevan toda una vida en uno de los barrios más históricos de Loja: la Alcazaba. Exactamente, en la calle Reloj, cuyas escaleras y rampas se lo ponen cada vez más difícil a sus más de ochenta años, lo que la ha convertido en una persona dependiente.
Tras la entrega de un ramo de flores a la usuaria, la edil manifestó que “se trata de un detalle con el que queremos demostrarle el respeto, cariño y reconocimiento hacia su persona y más en estos tiempos tan difíciles”. A su vez, destacó “el cuidado de su auxiliar y el arrope de toda su familia y vecinos, en la esencia de un barrio, donde se tienen las puertas abiertas”, como demostró con su gesto de bienvenida la propia usuaria.
Ortiz también informó sobre un nuevo reparto de batas desde Servicios Sociales para la prevención de las profesionales de ayuda a domicilio frente al virus. Sobre este punto, quiso matizar sobre la empresa que gestiona el servicio, Ineprodes, que “no estamos satisfechos ni contentos con la relación laboral que tiene con sus trabajadores, a los que no le suministra el material necesario entre otros temas y, ante esto, el Ayuntamiento no va a dejar de proteger a las trabajadoras y a los dependientes”.
Seguidamente, el regidor lojeño se centró en el reconocimiento que realiza el Consistorio lojeño cada año con las personas mayores del municipio por “el papel tan importante que han tenido para construir la sociedad en la que vivimos, hoy día, con una Loja con más facilidades y comodidades”.
Sobre la persona de la lojeña Elena, el regidor destacó que se trata de una persona “trabajadora, luchadora, incansable, ejemplo de lo que son muchas personas de la ciudad”. Puntualizó sobre la visita que realizaron los dos representantes municipales que “ha sido gracias a la disponibilidad de la familia con todas las medidas de seguridad y con la finalidad de visualizar la importancia de nuestros mayores”.
En cuanto a los criterios básicos con los que se han repartido las mascarillas, el primer edil explicó que se basan en las directrices del Gobierno central y, bajo estas premisas, “hemos destinado más del sesenta por ciento del total de mascarillas a dos prestaciones básicas, como la ayuda a domicilio y la teleasistencia, al tratarse de una población que hay que proteger frente a esta situación sanitaria, por lo que hay que poner las herramientas necesarias tanto en sus casas como en las residencias”.
Además, Camacho destacó, con motivo del día de esta celebración, el trabajo que realizan los cuidadores con los dependientes que “muchas veces pasa desapercibido, pero que le da calidad de vida a nuestros mayores” para una prestación que cada vez cuenta con más usuarios.
CENTRO DE DÍA DE ALZHEIMER
El alcalde aprovechó la ocasión para informar del nuevo contrato de gestión del servicio del Centro de Día a Personas con Alzheimer en Loja que, a día de hoy tiene cerradas sus instalaciones, consecuencia del coronavirus, pero que llevará en un futuro el Grupo Alfaguara para sus 20 usuarios. “Hoy hemos tenido la mesa de contratación y se ha elegido a este grupo, que gestiona también la residencia Sierra de Loja, y que ha hecho una oferta muy buena y ventajosa que van a percibir los usuarios”, explicó.
Entre las mejoras estará el incremento de plantilla con más profesionales cualificados como psicólogos, médicos y auxiliares para la atención del enfermo y el arreglo de las instalaciones, localizadas en el barrio de San Francisco. Camacho adelantó la intención de gestionar con la Junta de Andalucía la ampliación de plazas hasta un número de 40 para que “más lojeños se beneficien de este servicio”.
“El lunes hicimos la adjudicación provisional que llevaremos al Pleno de octubre, así que para el mes de diciembre podremos tener el nuevo contrato”, concluyó.