Satisfacción entre todas las administraciones que hacen posible la labor de la Residencia Municipal de Atención a la Diversidad Funcional ‘Sierra de Loja’. Al fin, tras dos años y medio de trabajo, este hogar cuenta con la estabilidad que se merece para desarrollar a largo plazo un proyecto que dé vida a sus 74 residentes. Finalmente, Grupo Alfaguara seguirá siendo la quien gestione el centro. Lo hace después de ser la empresa que eligió en su día el Gobierno Local para salvar una situación anterior de merma en la condiciones de sus usuarios y trabajadores. Un soplo de aire fresco que continuará adelante durante al menos los próximos 8 años.
Para dar la relevancia que se merecía el acto, el patio del Palacio de Narváez fue el escenario elegido para la firma del contrato de gestión de esta residencia. Este es un último paso de un trabajo arduo por parte del Consistorio lojeño que tuvo que trabajar de forma decidida en la consecución del anterior contrato de gestión, un periodo de emergencia y la resolución de un acuerdo más duradero que permita la evolución del servicio.
En la firma de este acuerdo estuvo presente la delegada de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Granada, Ana Berrocal, quien acompañó al alcalde de Loja, Joaquín Camacho, la concejal de Bienestar Social, Matilde Ortiz, y la coordinadora de centros de Discapacidad, Almudena Sánchez. Por parte de Grupo Alfaguara acudió la directora del centro lojeño, Luzdi Rodríguez, y Antonio González, uno de los gerentes del grupo.
El acuerdo, firmado delante del secretario municipal, contempla un montante global de 16 millones de euros para una gestión de 8 años con opción de mutuo acuerdo de una prórroga de dos años. En el pliego de condiciones se exige principalmente mejoras en las instalaciones, servicios a los usuarios y mejores condiciones laborales para los trabajadores. Se prevé la contratación otros 14 trabajadores, lo que supondría superar los 60 empleados.
La Alfaguara es un grupo empresarial dedicado al cuidado de personas dependientes. Inició su actividad en el año 2008 con la apertura de una Unidad de Estancia Diurna y en la actualidad cuentan con ocho centros en funcionamiento localizados en Nívar, Baza, Salar, Zafarraya, Cuevas del Campo, Granada, Churriana de la Vega y Loja. Con motivo de la mala praxis ejercida por la antigua empresa que gestionaba el centro residencial, el Grupo La Alfaguara decidió tomar las riendas en la gestión del centro y posicionarse como empresa de emergencia en la Navidad del año 2017.
Desde el primer día Grupo Alfaguara promovió una serie de cambios basados principalmente en la calidad del servicio, en el bienestar y disfrute de los residentes, contando siempre con sus gustos y opiniones. Al mismo tiempo, el grupo destinó una elevada inversión para la realización de numerosas reformas y el mantenimiento de las instalaciones durante este tiempo. Durante esta etapa de casi tres años en la que La Alfaguara ha actuado como empresa de emergencia, ha servido al grupo gerente para realizar un proyecto con numerosos detalles que se llevarán a cabo con la forma de esta licitación.
Tras la firma, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, manifestó que se trataba de un día importante para la ciudad ya que entiende se había logrado que la unión de esfuerzos sirva para mejorar la atención a las personas que más lo necesitan. Camacho, quien agradeció la predisposición de la delegada en este y otros temas educativos, agradeció el esfuerzo de los profesionales del consistorio, de la concejala y la coordinadora de estos centros, para lograr desbloquear una situación en un servicio que no era como se esperaba. Ahora, entiende el primer edil, se logra dar estabilidad a este hogar para que los 77 usuarios tengan un servicio de calidad y posibilidades de inclusión social.
“Para el Ayuntamiento la residencia es un orgullo y una enorme satisfacción porque nos convierte en referentes en relación a las personas con diversidad funcional”, comentó el regidor quien también tuvo palabras de elogio a la labor de Grupo Alfaguara en estos casi tres años de gestión. El primer edil reconoce la labor de esta empresa y cree que cumple dando la mejor oferta dentro de un pliego que prima las mejoras del servicio para los usuarios y la incentivación de unas buenas condiciones laborales para los trabajadores.
Muy agradecida se mostró la directora del centro representante de Grupo Alfaguara, Luzdi Rodríguez, quien recordó como en este periodo de trabajo dentro de la emergencia que se vivía, se trabajó en mejoras en las instalaciones y sobre todo en llenar de vida el día a día de los usuarios del centro. “Cuidamos cada detalle para que tengan bienestar en todos los sentidos fomentando la igualdad e inclusión para todos ellos”, afirmó la directora añadiendo que tampoco se han olvidado de los trabajadores a los que se les ha reglado a todos ellos como personal indefinido.
En cuanto al futuro, Luzdi Rodríguez, reconoció que este acuerdo les permite tomar un impulso dentro de la gestión de un proyecto innovador. La directora avanzó que se seguirá trabajando en la mejora de las instalaciones y se centrarán en el desarrollo de los usuarios para que tengan una vida lo más normalizada posible. La profesionalidad en estos momentos de la pandemia de la COVID-19 también fue destacado por la dirección del centro.
Por su parte la delegada, Ana Berrocal, dentro de su primera visita institucional a Loja, destacó “el excelente funcionamiento del centro gracias al equipo humano, liderado con ejemplaridad por sus directoras, Luz Divina y Gema Mercado, así como la impecable gestión del Grupo La Alfaguara”. Con respecto a esto último, la delegada ha señalado “las extraordinarias medidas preventivas adoptadas por la dirección del Grupo La Alfaguara días antes a la declaración del estado de emergencia, que han permitido que a día de hoy no se hayan visto afectados por el coronavirus”.
También tuvo palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de Loja ya que entiende ha sabido gestionar una situación complicada en un centro donde la atención a los usuarios es lo principal. Para la delegada la labor de la Junta de Andalucía debe seguir siendo la de primar los servicios sociales, centrándose en las personas más vulnerables y buscando una inclusión real de las personas con diversidad funcional.