Han tenido que pasar más de 20 años para que el Ayuntamiento de Loja cumpla un acuerdo urbanístico en Ventorros de San José. En 1992 el equipo de gobierno municipal presidido por Manuel Torres (PP) firmó con la familia ventorreña Rubio Quintana un convenio por el cual estos vecinos cedían los solares donde hoy día se encuentran el edificio municipal, una plaza y un parque público a cambio de que el consistorio lojeño urbanizara esta zona del pueblo y la dotara de acometidas de luz, agua y desagües. Los años pasaron, y el acuerdo fue olvidado.
Ahora, más de 20 años después, el Ayuntamiento está terminando de cumplirlo con una actuación a cargo del PFEA, con un presupuesto de 83.320 euros, que ha finalizado parte del acerado de varias calles de la pedanía, completando además la instalación de la red eléctrica de baja tensión “para dotar de acometida de luz a los solares del entorno”, explicó el concejal de Medio Rural y alcalde pedáneo, José Antonio Arco.
Para el edil, esta obra demuestra “la voluntad del equipo de gobierno de cumplir con los acuerdos que tiene suscritos, además de apostar por las pedanías. Arco recordó que se trata de la zona “más nueva de Ventorros, donde muchos jóvenes están construyendo sus viviendas”. En el pasado mandato también se urbanizó la calle Cervantes, cercana a esta actuación, “por lo que este entorno está quedando muy bien y los vecinos lo están agradeciendo”.
El alcalde Joaquín Camacho destacó el cumplimiento de este acuerdo que hizo posible en su día “que el edificio municipal de Ventorros se pudiera construir y fuera escriturado a nombre del Ayuntamiento”. Así mismo, recordó que hace dos años el consistorio lojeño acometió la reurbanización de la barriada de Pocatela “que los vecinos ya están disfrutando”.
Por otro lado, el alcalde hizo referencia a una reunión “muy fructífera” que mantuvo el equipo de gobierno municipal con alcaldes pedáneos y asociaciones vecinales sobre las deficiencias de los servicios de telecomunicaciones en los distintos anejos de Loja. “Vamos a buscar soluciones reales a los problemas que nos han planteado los vecinos, que en muchos casos no tienen suficiente cobertura de internet o móvil o les falla la señal de televisión”, apuntó el regidor lojeño.