Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 14 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento califica de positiva y fructífera la reunión entre vecinos y VISOGSA sobre El Mantillo

Tras informar a la Asociación de Vecinos El Taxi- Mesón de Arroyo de las condiciones para el acceso a estos pisos el alcalde, Joaquín Camacho, cree que los beneficiarios supondrán un revulsivo para esta zona de la ciudad

De reunión positiva y fructífera calificó el alcalde de Loja la reunión mantenida ayer por la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Loja entre VISOGSA y los vecinos de la Asociación del Mesón de Arroyo- El Taxi. Una cita en la que estaban presentes, además de los representantes vecinales, técnicos de la Diputación y del propio consistorio para aclarar las dudas que pudieran existir en cuanto a la elección de las 36 familias que ocuparán próximamente los bloques de VPO de El Mantillo. 

En esta reunión se buscaba principalmente disipar la preocupación general de no convertir estos bloques de viviendas en un nuevo gueto de la ciudad, toda vez que se tienen otras malas experiencias como la que se vive en la Huerta Don Álvaro. Además se habló de fechas, estimándose por parte de VISOGSA que la entrega de las llaves de los pisos se podría llevar a cabo en septiembre. A pesar de esas fechas aún no se ha seleccionado a la totalidad de los beneficiarios, por lo que incluso quien lo desee puede aún optar a uno de estos pisos inscribiéndose en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda. 

Hay que recordar que, a pesar de la petición expresa del Ayuntamiento de que las viviendas se pusieran en venta, finalmente la legislación obliga a ponerlas en un mínimo de alquiler con opción a compra. En concreto el coste del alquiler será de 270 euros al mes, siendo el 80% destinado como adelanto dentro del pago final por el piso. El beneficiario tiene un plazo de 10 años para optar a ser el propietario. 

Tras la reunión, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, afirmó que la misma había sido “fructífera y positiva” y entiende puede ser el principio del fin de 10 años de un proyecto que cree será una oportunidad para esta zona de la ciudad. El primer edil fue claro al manifestar que “no podemos cometer errores que se paguen los próximos 30 o 40 años” y que, a pesar de no poder saber que pasará en un futuro, ahora se han elegido a las personas más adecuadas que cumplen con una serie de requisitos económicos y sociales. 

“Hablamos de gente normalizada, de clase media, trabajadora que pueden ser un revulsivo para esta zona”, comentó Camacho añadiendo que va a ser “un bloque de oportunidades”. Para el regidor son muchas las personas que van a contar con una oportunidad de emanciparse de sus padres y emprender una nueva vida. En ese trabajo de selección agradeció la labor de la técnica municipal del Registro de Demandantes de Vivienda de Loja. 

En cuanto a la mejora de las inversiones en la zona oeste de la ciudad, Camacho entiende que su gobierno apuesta con objetivos claros. En ese sentido recordó la inversión en la mejora de la urbanización de este entorno, la idea de seguir mejorando el acerado por este acceso a la ciudad y el trabajo para lograr ubicar en este punto la Estación de Autobuses. En relación a esto último, afirma que en estas semanas se ha avanzado en esa dirección. 

 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario