Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 25 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento busca avanzar en la Estación de Autobuses con el acuerdo de disolución de Emuviloja

El Gobierno Local enviará a la Junta de Andalucía el plan de absorción de esta empresa pública por el cual el consistorio será el propietario de los terrenos de El Mantillo para que se inicie la redacción del proyecto  

“No perder ni un minuto”, ese es el objetivo que se marca el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, para seguir avanzando en la consecución de la Estación de Autobuses del municipio. Esta infraestructura, considerada clave por el primer edil, se ubicaría en El Mantillo y cuenta con partida presupuestaría para su ejecución por parte de la Junta de Andalucía. El principal escollo radica en que el Ayuntamiento debe de ser el propietario de esos terrenos para después ceder su uso a la administración autonómica, algo que hasta el momento no se cumple. 

Para recortar esos plazos, el Gobierno Local mandará a la Consejería de Fomento el acuerdo del pasado pleno municipal por el cual se aprobaba el plan de absorción del activo y el pasivo de la empresa pública Emuviloja por su único accionista, el Ayuntamiento. Con el mismo se conseguiría la propiedad municipal de los terrenos de El Mantillo. El alcalde de Loja espera que con ese documento, y mientras se avanza en los trámites de ese plan para hacerlo efectivo, la Junta inicie antes de final de año la redacción del proyecto de la Estación de Autobuses de Loja. 

Sí se admite como aval de futurible posesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento, la intención es que paralelamente a la ejecución de absorción de Emuviloja se pueda sacar a licitación la obra. Con ello, entiende Camacho, se avanzaría en los plazos que marca la ley para la realización de estas inversiones de la administración autonómica. El fin, afirmó el regidor, es que la estación sea una realidad en dos años como máximo. En ese sentido recordó que la Junta cuenta con partida para la ejecución de la misma dentro de unos planes europeos que debe de invertir antes de final de 2022. 

Centrándose en el plan de absorción de Emuviloja, y dentro de una comparecencia pública en la Plaza Jiménez Campaña donde se ubicaba la antigua sede de esta empresa, el concejal de Hacienda y gerente de la misma, José Brea, explicó los objetivos de éste. El edil destacó la necesidad de avanzar definitivamente en el proceso de extinción de la empresa toda vez que con el balance de 2019 se demuestra con creces que el neto patrimonial es negativo en más del doble del capital social en el momento que se constituyó. Ese capital fue puesto por su único accionista, el Ayuntamiento de Loja, que es el que debe de absorber el activo y el pasivo de la misma. 

Barea reseñó que el plan para esa extinción se aprobó en el consejo de administración de la empresa, que lo componen los corporativos, y posteriormente en el propio pleno municipal. El edil reseñó que se buscó no una cesión cualquiera sino la más equilibrada posible. Para ello se tuvo que llegar a un acuerdo con el principal acreedor de Emuviloja, la entidad financiera, Bankia. El acuerdo con la misma no fue nada fácil, asegura Barea, al estar ésta envuelta en diferentes procesos de fusión con otras entidades. Finalmente, el edil reconoció que se logró un gran acuerdo que entiende permite a los lojeños un ahorro de más de 1,8 millones de euros. 

En relación a la absorción de esta empresa pública, Joaquín Camacho destacó que gracias a la buena situación económica del Ayuntamiento, conseguida en 9 años de gobierno, se podrá “desactivar esta bomba de relojería” sin poner el riesgo los servicios y sueldos de los empleados públicos. El regidor afirma que a pesar de esta absorción el Ayuntamiento no ha tenido que pedir autorización a otras administraciones lo que entiende habla muy bien de la situación económica del consistorio. “Es el momento de aniquilar el pasado para pensar en el futuro desarrollo de la ciudad”, afirmó el primer edil. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario