Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento anuncia la medicalización de la residencia, restricciones en el Cementerio y controles de las Fuerzas de Seguridad del Estado

En una comparecencia pública el alcalde de Loja valoró como necesarias las medidas de la Junta de Andalucía al cumplir con sus peticiones y dio datos de la pandemia en el municipio anunciando más medidas de control

 “No es ya momento de pedir responsabilidad, es el momento, es ahora”, esta es una de las frases que el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, expresó con contundencia ayer en su comparecencia pública para pedir compromiso a la población de cara a las nuevas medidas restrictivas que se iniciaron en la medida noche de ayer. En un medido mensaje, que se retransmitió en directo por todos los medios locales, el regidor valoró como necesarias las decisiones tomadas por la Junta de Andalucía y admitió inasumibles los datos de contagios con los que cuenta el municipio. En la misma anunció otras medidas encaminadas por un lado a controlar el brote de la Residencia de la Misericordia y por otro que velen por el cumplimiento de las normas establecidas. 

Antes de la exposición de datos y de facilitar información sobre el estado actual de la pandemia, con números de última hora facilitados por los sanitarios, Camacho expresó el pésame a las familias que han perdido a un ser querido por esta crisis sanitaria. Dentro de lo que entiende es el momento más difícil que nos ha tocado vivir como sociedad, el regidor también se acordó de los lojeños que en estos momentos luchan contra la enfermedad en Granada. El dolor por ver la entrada del virus en la Residencia de la Misericordia también lo expresó, teniendo un reconocimiento especial para los trabajadores de la residencia. 

Ante esta situación global que sufre Loja, el alcalde enfatizó en que en todo momento han estado contando con la opinión y respaldo de los profesionales sanitarios del municipio. En ese sentido cree que no es momento de inventos políticos y sí en hacer caso a las recomendaciones de estos profesionales. El primer edil afirmó que su Gobierno nunca se ha quedado de brazos cruzados y recordó cómo desde el Ayuntamiento ya se advertía de la llegada de la pandemia y se pusieron en marcha ayudas prestadas al hospital y al auxilio de los mayores. Camacho recordó como incluso el consistorio se aventuró a comprar mascarillas con el fin de proteger dentro de sus posibilidades a la población. En esa misma línea entiende que sigue el Gobierno local en esta segunda ola, recordando que ayer se volvía a reunir la Comisión de Seguimiento y Coordinación de la COVID-19 en búsqueda constante de soluciones competenciales. 

Antes de recordar los datos de la pandemia en el municipio y la situación de la residencia, Camacho pidió unidad. El regidor afirmó que nunca hará política de esta situación y pidió mesura a aquellos que dan “mensajes de odio como si quisieran una solución que yo no busco”. En esa línea afirmó que no buscará culpables en otras administraciones y trabajará como se merecen los ciudadanos para sumar con el fin de superar esta crisis. 

Una vez anunció el regidor datos con respecto a la residencia y en general sobre la pandemia en el municipio, comentó que en los últimos días y semanas se ha mantenido constante comunicación con el delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, Indalecio Sánchez, con el fin de coordinar las actuaciones y medidas a adoptar para frenar el ascenso de contagios en Loja. Camacho aseguró que el pasado viernes 23 de octubre comunicó verbalmente la petición del cierre perimetral del municipio de Loja y afirmó que el delegado le transmitió su disposición de levar esta petición al órgano competente de la Consejería de Salud. “La decisión anunciada en el día de ayer da repuesta a nuestra petición”, concluyó el regidor lojeño añadiendo que “el enemigo a batir es tan fuerte que toda coordinación entre administraciones es el arma más eficaz contra este virus”. 

Entrando en las medidas, Camacho se centró en primer lugar en aquellas destinadas a controlar el brote de la Residencia de la Misericordia. En ese sentido anunció que se había tomado la decisión de medicalizar la residencia. “Esto implica un refuerzo de personal de atención a nuestros mayores por parte del distrito sanitario y con ello se garantiza la asistencia sanitaria de los residentes y el uso de tratamientos según vayan siendo necesarios”, informó el regidor. Esta medida contempla contar con un médico internista para consultas relacionadas con los usuarios de la residencia, circuitos de derivación de pacientes desde la residencia al hospital en base a criterios médicos y clínicos y acceso a aparatos necesarios como son respiradores y concentradores de oxígeno. 

Otra medida es la coordinación de realización de pruebas PCR a todos los usuarios de la Residencia de la Misericordia para clasificarlos en un sector de control de las dependencias e identificar si existen más positivos y así evitar nuevos contagios. También se intensifica el control de pruebas a los empleados dentro de su incorporación al trabajo. Además se refuerza la contratación de personal para garantizar una atención de calidad a nuestros mayores. Camacho informó que ya se han contratado a un enfermero, un psicólogo y 9 auxiliares. Se amplía la jornada a los trabajadores con jornada parcial. 

En relación a nuevas medidas generales para la población Camacho anunció que se gestionará la realización de pruebas masivas a todas las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio además de intensificar la dotación de equipos de protección. Otra acción es la intensificación de la campaña de desinfección de calles y espacios públicos, extendiéndolas a todas las pedanías.  

Para apoyar al sistema sanitario desde el Ayuntamiento de Loja mantienen el ofrecimiento de toda ayuda para aumentar el número de personas que realizan el rastreo en el centro de salud. Para poder coordinar esto se espera el visto bueno del Distrito Metropolitano. También se les pide contar con el listado de positivos y contactos para que la Policía Local pueda velar por el asilamiento y cuarentena de estos. 

Hoy se llevará a cabo una reunión de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para intensificar el control policial frente al cumplimiento de las medidas de seguridad contra la pandemia. Se vigilará especialmente el uso de mascarillas, distancia personal y control del cierre perimetral de la ciudad.   

De cara a este próximo puente del 1 de noviembre se suspenden las actividades presenciales de Halloween del Área de Juventud y se pide la no celebración de fiestas privadas. En relación a la  festividad de Todos los Santos y ante la presencia de muchos vecinos en los cementerios municipales se toman medidas restrictivas de aforo y asistencias en grupo. Se tomará la temperatura y se contará con puntos con gel hidroalcohólico. 

Por último, y antes de despedirse, Camacho quiso mandar un mensaje de apoyo a los comercios, restaurantes y servicios del municipio. “Sabemos que sois los que peores circunstancias económicas estáis sufriendo, desde vuestro Ayuntamiento haremos todo lo que esté en nuestra mano para que sigáis adelante”, comentó el primer edil añadiendo que es sabedor  de su esfuerzo de adaptación ante esta situación. Camacho apeló una vez más a la buena voluntad de los lojeños en estos momentos de extrema dificultad.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario