Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 14 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El alcalde de Loja pide a la Junta que incluya al municipio dentro de los cribados masivos anunciados en la región

Desde el Ayuntamiento se mantuvo ayer contactos con responsables de la administración autonómica para reclamar esta medida al entender que se realizará en localidades con menor incidencia de contagios

Loja es a día de hoy el municipio de la provincia de más de 20.000 habitantes que tiene mayor tasa de contagios de la COVID-19. Ese es el principal argumento que presentó en el día de ayer el alcalde, Joaquín Camacho, a responsables de la Junta de Andalucía para reclamar un cribado masivo en el municipio. Esa petición se deriva del anuncio de realización de esta medida en 36 municipios de la región, lista en la que no se encontraba Loja. 

La no presencia del municipio en esos cribados masivos no se entiende al ver como entre ellos sí se encuentran localidades como Motril, Almuñécar, Guadix y Baza. Loja supera con creces la tasa de contagios de éstos. En estos momentos el municipio tiene una tasa de 1.499,36 casos por cada 1.000 habitantes. El municipio que más se acerca a esa cifra es Guadix que presenta una tasa de 1.471,1. El resto está por debajo de los 1.000 casos. Baza tiene una tasa de 935,7, Motril de 613,6, más del doble menos que Loja,  y Almuñécar de 437,5, más del triple menos. Es cierto que, como explicación, se puede observar que el Hospital de Motril ya envía pacientes a la capital para evitar su colapso y que la Comarca de Baza y el Marquesado también depende del hospital bastetano. 

La Junta de Andalucía anunció estos cribados en el día de ayer después de la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Fue el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien informó que esa decisión se tomó una vez se escucha a los comités territoriales de alto impacto que tiene cada provincia. También informó que esta semana se inicia la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epimediológica de la infección de la pandemia en España, por lo que pidió la colaboración de todos. También destacó el buen desarrollo de la vacunación de la gripe. 

Camacho ha informado que en el momento de conocer los cribados llamó al delegado de Salud en Granada, Indalecia Sánchez- Montesinos, para reclamar que Loja se incluya en ellos y pedir información sobre los criterios seguidos en la elección de municipios. El delegado explicó que la decisión no solo atiende a tasa de contagios sino también a criterios de saturación hospitalaria. Además, el delegado afirmó que la decisión la toma el equipo científico técnico de la Consejería de Salud en Sevilla. 

A pesar de esas explicaciones el regidor lojeño insistió en su petición al entender es una herramienta útil para detectar a los asintomáticos del municipio y poder así doblegar la curva. Camacho reiteró al delegado que Loja cuenta con una tasa de contagios por encima de la medida de la provincia y del distrito metropolitano y que la realización de esos cribados masivos podría ayudar a controlar la situación. El primer edil afirmó ser claro en su petición al insistir en que la Junta no actúa de forma adecuada sino incluye a Loja en ese plan de cribados masivos. 

En cuanto a la situación de la pandemia en el municipio el regidor pidió compromiso a la ciudadanía. Camacho fue más allá al reclamar de nuevo a los lojeños un “confinamiento domiciliario voluntario” y avanzó que ya que el daño económico está hecho se debería de reducir más la movilidad para bajar la incidencia del virus. “Si el bar está cerrado pero nos vamos de reunión a nuestras casas, de nada habrá servido el daño económico que estamos infringiendo”, comentó el primer edil. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario