No hay respiro en cuanto al aumento de datos negativos que nos muestra la segunda ola de la pandemia en el municipio de Loja. Sin duda lo que más preocupa es la situación de la Residencia de la Misericordia que podría aumentar el número de muertes que se cobra esta crisis al contarse con 49 ancianos contagiados. A esto se suma una transmisión comunitaria de la que ya nadie duda y que hace difícil bajar de la veintena de positivos diarios.
Ahora todo el esfuerzo se centra por controlar el brote de la residencia ubicada en San Francisco. Ayer se contabilizaron otras dos muertes más, lo que eleva la cifra a 4 fallecidos en apenas dos días. La situación es de extrema gravedad y no se descarta por desgracia nuevos decesos en las próximas horas o días. La elevada edad de los usuarios es un hándicap difícil de superar a pesar de que los sanitarios lojeños se vuelcan en su seguimiento y en la aportación de medios para su mantenimiento.
Dentro del control diario del centro, se han detectado tres nuevos usuarios contagiados. El virus es voraz y se propaga con rapidez. En total se han visto afectados 53 usuarios, de los cuales 4 han muerto. De los 49 usuarios se cuenta con cuatro personas hospitalizadas. Además, en estos momentos hay 24 usuarios asintomáticos.
El número de trabajadores contagiados sigue siendo 25. La residencia ya ha contratado nuevo personal. Concretamente y hasta la fecha se han contratado a un enfermero, un psicólogo y 9 auxiliares de de enfermería. Tras el llamamiento se han recibido más de medio centenar de ofrecimientos para trabajar en la residencia, por lo que se seguirá con las contrataciones en los próximos días. Tampoco se escatima en la desinfección de espacios comunes y en la compra de equipos de protección individual. En esta semana se volverá a repetir las pruebas PCR a los empleados. De los positivos un 20% ya han dado negativo por lo que se creara un plan de vuelta al trabajo.
En cuanto a la pandemia en general en el municipio ayer se registraron 16 nuevos positivos. Esto sube la cifra total de lojeños afectados por el virus a 542. Los datos de la Junta de Andalucía suben el número de curados hasta los 97, dos más que ayer. En cuanto a fallecidos los sitúa en diez, pero al menos le queda por registrar tres decesos de la residencia, lo que subiría la cifra a cerca de 15. Loja estaría a un paso de igualar las muertes acaecidas en la primera ola de la pandemia.
Con este ritmo es lógico ver también la subida de la tasa de contagios. Ésta se sitúa en su nivel más alto llegando a 1.061,84 casos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 14 días son 216 casos los aparecidos, 90 en la última semana. Loja solo se sitúa por debajo de la capital en la tasa de contagios. Granada llega a una tasa de 1.143,4.
En el Poniente destaca los seis nuevos casos de Salar que eleva su tasa de contagios hasta los 1.368,30 por cada 100.000 habitantes. Huétor Tájar suma dos casos más llegando a los 811,44 casos por cada 100.000 habitantes. Preocupa mucho Íllora con 13 nuevos casos y una tasa de 1.223,39.
Volviendo a Loja, en estos momentos ha debido de comenzar la sexta Comisión de Seguimiento y Coordinación de la COVID-19 en el municipio. El alcalde de Loja convocó esta reunión de urgencia ante la situación de contagios que vive el municipio. Camacho comparecerá públicamente a las 13:30 horas para dar a conocer nuevas medidas y acciones, así como valorar el confinamiento perimetral de la ciudad que comienza esta media noche. Este mensaje se podrá seguir en directo en Onda Lona Radio y las redes sociales de EL CORTO DIGITAL.