Preocupación en el municipio por la aparición de un brote de la covid-19 en la Residencia Nuestra Señora de la Misericordia. Es la primera vez desde la llegada de la pandemia que aparecen varios casos en un mismo centro, aunque ya hubo positivos puntuales que fueron controlados. Esta aparición de contagios se suma el aumento de casos en general que sitúan a Loja cerca de la tasa de contagios de los 500 por cada 100.000 habitantes.
El temor que todos los sanitarios y responsables lojeños tenían se ha hecho realidad. Este fin de semana se ha contado con la confirmación de un brote de contagios con 16 casos positivos: 13 usuarios y 3 empleados de esta residencia de Loja. Los residentes afectados se encuentran ubicados en la misma planta por lo que se espera controlar el brote y se han realizado pruebas a todas las personas relacionadas con la residencia. “Desde que comenzó la pandemia, nuestra prioridad ha sido proteger a nuestros mayores y, en esta segunda ola no hemos tenido tanta suerte. Los datos que tenemos a estas horas son ocho usuarios que han dado positivo en PCR y, cinco, en pruebas de antígenos”, ha informado el presidente de la residencia y alcalde de Loja, Joaquín Camacho, en Onda Loja Radio.
Desde el primer momento se sigue el protocolo de la residencia y los ancianos se encuentran recluidos en sus habitaciones. “Estos momentos hay trece usuarios en aislamiento en una planta y el resto está en sus habitaciones, mientras se estabilice la situación y sepamos si hay más casos positivos y así poder tratarlos individualmente, por lo que todo lo comunitario ha quedado cancelado para que no siga creciendo el contagio”.
Sobre el estado de salud de los usuarios infectados, el regidor especificó que –según la dirección del centro- “todos los usuarios contagiados están en la residencia, no hay hospitalizados. Algunos tienen síntomas leves que no revisten gravedad en estos momentos, por lo tanto, la situación es estable, aunque evidentemente hay que estar muy pendientes de la evolución que tengan en las próximas horas”.
La constante proliferación de pruebas y seguimiento de los usuarios ha sido fundamental para la detección precoz de este brote de coronavirus. “Desde hace unas semanas se hacen test rápidos que nos ponen en alerta sobre posibles casos positivos y gracias a ello se ha podido actuar con la máxima rapidez para frenar los contagios entre los mayores”.
En este sentido, subrayó la celeridad con la que actuaron los sanitarios del Centro de Salud y el Hospital de Loja ayer domingo. “Tengo que agradecer la implicación de los responsables médicos porque fueron rapidísimos, les hicieron las pruebas en la propia residencia y van dando los resultados con la máxima rapidez que pueden”. Además, recalcó sobre la apertura el autocovid para los empleados del centro que no estaban trabajando que “se hicieron la prueba lo antes posible y tomar medidas para garantizar que no hay más contagios”.
También expuso que, en todo momento, se ha mantenido informados a los familiares de los usuarios. “Desde el primer momento, siempre hemos sido transparentes con los familiares y personal de la residencia comunicaron a todos los familiares la situación y el protocolo que se va a seguir y se les va a informar de manera permanente” y colaboración por parte de las familias.
A estas horas se está a la espera de conocer los resultados de las pruebas realizadas para concretar la situación real.