El Hospital de Loja acoge desde
hoy jueves y con carácter permanente una muestra de carteles ‘La Creatividad al
Principio’, de Ramón Soler, diseñador, voluntario y responsable de Cruz Roja en Loja e impulsor de
la iniciativa. La misma está compuesta por una serie de siete carteles que
recogen los siete principios de esta institución, donada por la Asamblea Local
de Cruz Roja.
Este
trabajo es el resultado de un taller organizado por la Asamblea Local de la
Cruz Roja, en Loja (Granada) en colaboración con Hey Studio y con los niños y
niñas de El Pinar, centro social y de atención a la Infancia. Si bien en un
principio estos carteles se crearon para la localización de Granada, hoy están
visibles en el resto de emplazamientos de Cruz Roja a nivel nacional y ahora
también en el Hospital de Loja.
El director gerente de la Agencia
Pública Sanitaria Poniente, José Antonio Hernández, ha acompañado al artista en
la presentación pública de esta exposición, destacando que un hospital de carácter público “forma
parte de la sociedad y por lo tanto debe estar abierto a los valores de los que
esta se compone, también a los culturalesy artísticos”.
Soler, afirma que ha tratado la creatividad desde
el punto de vista de los menores y, a su vez, “he intentado abundar en la
infancia en riesgo y concienciar a los pequeños sobre todas sus auténticas
posibilidades”. Con esta exposición, se trata de visibilizar la acción y el compromiso
de Cruz Roja con la infancia, a través de sus principios: humanidad,
imparcialidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad, y
universalidad.
El
centro social El Pinar de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja de Loja es pionera
en programas de ayuda. En este sentido, “más que un refugio para familias en
situación de vulnerabilidad, es un imán de solidaridad que ha conseguido
comprometer a organismos públicos y empresas privadas para lograr mejorar la
situación de estas personas”, señala Soler.
Datos de Actividad
Hernández, se ha congratulado del día a día del centro
hospitalario de Loja y de los índices de satisfacción de sus usuarios y ha
aprovechado para dar a conocer algunos de sus principales datos de actividad.
Así, ha reseñado que el Hospital de Alta
Resolución de Loja realizó el pasado año 2017 un total de 38.204 atenciones en
el servicio de urgencias, siendo el porcentaje de altas a domicilio del 90,75%,
mientras que un 2% requirió ingreso en el propio centro.
También ha atendido 40.304 consultas externas; 10.653 de ellas
primeras visitas de atención primaria y el 83% de ellas se han resulto en un
acto único, es decir en una misma sesión el paciente ha acudido a consulta con
su especialista, se le han realizado las pruebas diagnósticas necesarias y se
ha marchado a casa con su tratamiento. Todos los datos a los que se refirió el director gerente corresponden exclusivamente al hospital y no incluyendo en ellos los relativos al Centro de Salud que acoge a todas la atenciones de médicos de familia. En ese sentido, Hernández calculó en más de 350 los pacientes que visitan cada día el centro hospitalario, lo que representa alrededor de 90.000 usuarios al año. Una cantidad que se duplica, sobradamente, si se suman también los pacientes que acuden al Centro de Salud.
Por lo que respecta al área quirúrgica se han llevado a cabo un
total de 1.423 intervenciones. Hernández ha señalado que el 80% de las
intervenciones se ha resulto sin necesidad de ingreso a través de la cirugía
ambulatoria. “Esta”, ha señalado, “conlleva importantes beneficios para el
paciente, dado que permite realizar intervenciones mínimamente invasivas. De
esta forma, el paciente puede recuperarse de forma más rápida y requiere menos
cuidados postquirúrgicos”.