Estar por debajo de 10 casos diarios, por desgracia, se vislumbra como todo un logro viendo las cifras de las últimas semanas. A pesar de ello no es un dato a tener en cuenta al ser habitual desfases puntuales que luego no se confirman en tendencia. La esperanza de doblegar la curva, que asciende de forma inexorable, se tendrá que materializar en el resto de días de esta semana. Hay que tener en cuenta que se cumplen dos semanas desde que se impusieron nuevas restricciones por parte de la Junta de Andalucía, siendo las mismas más estrictas desde el día de ayer.
En el parte diario del portal de estadística de la Junta de Andalucía del mediodía de ayer se notifican 6 nuevos positivos en Loja y un nuevo deceso. Se trata de uno de los días donde han aparecido menos casos en al menos el último mes. Con ello se llega a los 879 lojeños que se han visto contagiados desde el inicio de la pandemia. De estos 869 han sido detectados con pruebas PCR.
Esta bajada hace que también baje la tasa de contagios en el municipio. Si ayer se situaba próximo a los 1.600 casos por cada 100.000 habitantes, hoy se encuentra en 1.499,36. Aún así Loja sigue siendo el municipio de más de 20.000 habitantes de la provincia con mayor tasa, seguido de Granada capital con 1.281,1 casos por cada 100.000 habitantes. El dato lojeño está por encima de la media de la provincia, que es de 1.143,2, y por encima de la media del Distrito Metropolitano, que es de 1.303,6.
Esa cifra de tasa de contagios se consigue teniendo en cuenta los 305 caos que se han detectado en los últimos 14 días. De ellos 142 han dado positivo en la última semana. Según la Junta de Andalucía se han recuperado 189 lojeños, siete más que ayer.
En cuanto a decesos nos acercamos a los treinta fallecidos, al confirmar la Junta que son ya 27 muertes las que la pandemia ha provocado en el municipio. Son veinte fallecidos más de los que provocó la crisis sanitaria en sus inicios en el mes de marzo y abril.
Esta última muerte se suma también a la lista de fallecidos del brote de la Residencia de la Misericordia. De los 63 ancianos afectados se cuenta con 18 decesos. En estos momentos se afirma desde el centro que el brote poco a poco está bajo control y que ya son una docena de mayores los que han recibido el dato negativo en la COVID 19. Además ayer dos ancianos que estaban en Granada recibieron el alta médica.
Este jueves se volverán a repetir las pruebas PCR a los residentes que se encuentran las dos plantas confinadas. El objetivo es evitar que aquellos que ya son negativos estén en zonas con personas que siguen superando la enfermedad. El seguimiento sigue siendo constante por parte de las autoridades sanitarias locales.
En cuanto a la situación de la pandemia en la comarca reseñar que Huétor Tájar tiene una tasa ligeramente superior a los 1.500 casos, Salar baja su incidencia a poco más de 800 y Moraleda de Zafayona supera por poco los 1.400. Se estabiliza también la tasa en Montefrío, con poco más de 1.200 casos por cada 100.000 habitantes. También bajan los casos en Zagra. Preocupa Íllora que sumó otros tres casos con una tasa por encima de los 1.800.