Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 8 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja presente en la nueva imagen con la que Diputación promocionará la provincia en todo el mundo

‘Granada, sueños que se viven’, eslogan de la nueva imagen que cuenta con soportes promocionales donde aparece el caviar de Riofrío, la Semana Santa Decana de Granada y parajes naturales lojeños

Lapiaz Loja

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto a la diputada de Turismo, Marta Nievas, ha presentado la nueva imagen con la que se promocionará Granada en todo el mundo. El eslogan elegido por el Patronato Provincial de Turismo de la institución provincial es ‘Granada, sueños que se viven’, un evocador mensaje, conciso y directo, que invita a visitar la provincia, a soñar despiertos, y a transformar los anhelos y deseos en recuerdos imborrables.

Rodríguez ha explicado que el nuevo concepto “representa una evolución en la percepción turística de la provincia, invitando a los visitantes a sumergirse en una Granada de experiencias que van más allá de la simple observación pasiva”.

Además, el presidente ha remarcado que “buscamos destacar las múltiples posibilidades de acción, participación y disfrute que ofrece Granada, donde los turistas no solo ven, sino que viven la provincia a través de actividades que conectan directamente con sus emociones y sentidos”. Este enfoque refleja una tendencia contemporánea hacia el turismo experiencial, donde el ocio y la interacción cobran un papel esencial.

Por último, Rodríguez ha añadido que “Granada, con su riqueza y variedad cultural, natural y paisajística, se convierte así en un escenario donde los visitantes pueden soñar despiertos y formar parte activa de sus propias vivencias. Una idea profundamente conectada con la atmósfera onírica y poética que evoca Granada”.

La nueva imagen ha sido presentada en un acto celebrado en el Teatro CajaGranada Isidoro Máiquez, al que han asistido representantes del sector turístico de la provincia, miembros del Consejo Provincial de Turismo de la Diputación, empresarios, autoridades y medios de comunicación.

La renovación de la imagen promocional responde a la necesidad de ofrecer una versión más moderna y actual de Granada, como un destino turístico competitivo y diferenciado, con una oferta diversa y de calidad. El logotipo corporativo del Patronato –las ‘pajaritas’ de mosaico nazarí en rojo, verde y azul– permanecerá sin variación, ya que se trata de una imagen consolidada, y representativa de la provincia y de la marca Turismo de Granada.

Herramienta publicitaria

La nueva imagen promocional permite al Patronato dotarse de todo el material necesario para sus campañas nacionales e internacionales de los próximos años, con piezas publicitarias diseñadas para los diferentes medios de comunicación: impresos, digitales, exteriores, radio, televisión y redes sociales.

El nuevo ‘claim’, con traducciones en inglés (‘Granada, dreams you live’), francés (‘Granada, des rêves que l’on vit’) y alemán (‘Granada, träume, die man lebt’), es el puntal de la imagen. El trabajo se completa con 24 spots, 78 piezas gráficas, 5 cuñas de radio, 36 piezas digitales, la adaptación gráfica de 25 soportes de merchandising, 12 soportes promocionales y material completo de oficina.

En todos estos soportes publicitarios se muestran lugares y paisajes icónicos de la provincia con actores viviendo diversas experiencias relacionadas con el turismo. En los últimos meses, un equipo de dieciséis profesionales ha recorrido 1.400 kilómetros por las distintas comarcas granadinas para grabar más de 24 horas de vídeo y un extenso banco fotográfico con el que mostrar, además de los municipios, los segmentos turísticos clave, como son el turismo monumental y cultural, el rural y activo, el de nieve y esquí, el de sol y playa, el gastronómico, el cicloturismo, el flamenco, el buceo y la Semana Santa.

Loja aparece representada en diferentes formatos de la campaña que arrancará en diferentes países. En el vídeo promocional se puede observar los enterramientos de Sierra Martilla, la degustación del caviar de Riofrío, un paseo por el lapiaz de la Sierra Gorda o la Semana Santa de Loja con la corriílla y los Incensarios. También el municipio aparece en otros formatos publicitarios como son las inserciones en prensa y en formatos online.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.