Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Un gran lazo humano para ser valientes frente al cáncer

La AECC convoca este viernes 3 de febrero a las 16 horas en el Centro Deportivo Urbano para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer y declarar este parque como espacio libre de humos 

Con motivo del Día Mundial del Cáncer que se celebra cada 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer-Sede Provincial de Granada, realizará actos de calle en localidades de la provincia, con el objetivo de que personas con cáncer realicen un llamamiento a la sociedad para trabajar “todos contra el cáncer”.

Y es que, en el año 2030 habrá 21,6 Millones de diagnósticos en el mundo, más de 330 mil en España, y 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrá cáncer. Para reducir estas cifras, es necesario alcanzar el 70% de supervivencia, algo que solo se podrá conseguir si se actúa desde ahora y toda la sociedad: instituciones, empresas, población, partidos políticos, sociedades científicas.

Uno de estos actos será la formación de lazos humanos con el lema “Todos contra el cáncer”, con todas aquellas personas que quieran formar parte del mismo. La Junta Local de Loja de la Asociación Española Contra el Cáncer, formará y fotografiará el suyo en el Centro Deportivo Urbano, a las 16.00 horas. En el mismo acto se leerá el manifiesto y llamamiento “Todos contra el cáncer”.

La concejala de Bienestar Social, Paloma Gallego, en la presentación de este acto reivindica la importancia de concienciar para que las administraciones apuesten por la investigación contra esta enfermedad. “La investigación salva vidas y hay que pedir dinero para ello”, reitera la edil reconociendo que en ese avance contra la enfermedad Granada es ejemplo. Gallego pide que los lojeños acudan al acto para poner en relieve el apoyo de la sociedad dentro de su unión contra el cáncer. 

Agradecida con el apoyo del Ayuntamiento de Loja se muestra la presidenta de la Junta Local de la AECC en el municipio, Isabel Pavón, que insiste en que hay que seguir trabajando contra esta enfermedad ya que cada día aumentan el número de diagnósticos. “Hay que concienciar a la población y llevar por bandera la detección, la prevención y el apoyo a la investigación”, comenta Pavón que recuerda que uno de cada dos hombres será diagnosticado con esta enfermedad. También afirma que aunque la investigación debería de ser llevada a cabo por la administración, su asociación trabaja para que está avance, como es el caso del objetivo de lograr una vacuna contra el cáncer de pulmón que se investiga en Granada. 

 Pavón también agradece que se avance en la prevención y es por ello que entiende es importante seguir ganándole espacio al tabaco. Loja ya aprobó que el Parque de Narváez y el Pabellón Alfeia fueran espacios libres de humo a lo que se sumará el Parque Fluvial. Para la presidenta de esta asociación también es fundamental aumentar los programas de prevención precoz en determinados cánceres. 

Por su parte, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, afirma que es el momento de ser valientes y anima a la población a participar de estas iniciativas. “Es importante participar de manera altruista como hacen muchas voluntarias que son valientes”, comenta el regidor que añade como fundamental la visualización de la enfermedad. Camacho muestra todo el apoyo del ayuntamiento en cuanto a políticas de salud y recuerda su colaboración con asociaciones, el centro de salud, el hospital y los farmacéuticos del municipio. También cree que hay que seguir recomendando evitar el tabaco en más espacios del municipio. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario