Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 26 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Junta Local de la AECC sale a la calle para concienciar sobre el cáncer de mama en su efeméride

La campaña ‘El Rosa es más que un color’ se pone en marcha en Loja con la colocación de dos mesas informativas, apoyadas por la labor del voluntariado

El 19 de octubre se celebró en todo el mundo el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y, por este motivo, los voluntarios de la Junta Local de Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Loja salieron a la calle con dos mesas informativas para sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz de este tipo de tumor más frecuente en mujeres. 

Este año la campaña informativa se lanzó, bajo el lema ‘El Rosa es más que un color’, con el que se incidió sobre los avances en la investigación para seguir aumentando la tasa de supervivencia de personas con cáncer de mama, situado en el 85%, y centrados en el cáncer metastásico.

Seis voluntarias de la Junta Local se encargaron de interactuar con la ciudadanía, entregándoles dípticos informativos sobre la realidad de esta enfermedad, de la que en el 2021 se diagnosticaron en España unos 34.000 nuevos casos (estadios I al IV), y la cartera de servicios para pacientes y familiares; además, se les puso un lazo rosa a todas las personas que se acercaron por las stands ubicados en los soportales de la Avenida de los Ángeles y la puerta del Hospital. 

Su presidenta en Loja, Isabel Pavón, explicó la importancia de celebrar este día, ya que “se trata de uno de los cánceres con más incidencia en las mujeres por eso nos volcamos más en su campaña para llegar a cuantas más personas mejor”, por lo que debemos seguir trabajando en la prevención y concienciación para seguir avanzando en la investigación de esta enfermedad”. 

Por esta circunstancia, desde la AECC se ha lanzado este año una gama de productos con lo que se pretende recaudar fondos para seguir luchan y trabajando en la investigación. Todas aquellas personas que quieran colaborar con esta Asociación, pueden adquirir una camiseta en: tienda.contraelcancer.es/camiseta/ 

Por la mesa, ubicada en el centro de la ciudad, pasó también el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, quien visibilizó la importancia del trabajo que realiza la Junta Local. “Estamos con una de las asociaciones más activas de la ciudad, agradecemos que siempre estén presentes y el debate del cáncer esté presente en nuestro día a día”. 

Subrayó sobre el estudio de esta enfermedad que “todo el dinero que se destina es poco y no se debe recortar nunca porque es algo que se beneficia toda la ciudad” y reseñó el papel del voluntariado en este tipo de iniciativas “tan necesarias y que tanto bien hacen a la sociedad”. Por último, el regidor animó a  realizarse las pruebas de prevención y a colaborar con la AECC. 

AMPLIACIÓN CRIBADO

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, anunció la ampliación del cribado de cáncer de mama a cinco nuevos grupos de edad: 47, 48, 49, 70 y 71 años, dentro del compromiso del Gobierno de Andalucía de extender estas pruebas desde los 40 hasta los 75 años.

“De este modo, –dijo– Andalucía impulsa de forma sustancial uno de los programas referentes en la prevención del cáncer. Tenemos la obligación de poner todos los medios para frenar la incidencia de esta enfermedad”, reseñó  durante la presentación en Sevilla de la campaña contra el cáncer de mama de la Asociación Española Contra el Cáncer, con motivo del Día Mundial mañana 19 de octubre.

El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama consiste en la realización de mamografías cada dos años a toda la población femenina entre 50 y 69 años residente en Andalucía. En este sentido, con la incorporación de estos nuevos grupos etarios, que se llevará a cabo durante el segundo trimestre de 2023, la población diana se situará entre los 47 y 71 años.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario