Al amparo de las subvenciones destinadas a entidades locales andaluzas para el desarrollo de programas, dirigidos a la comunidad gitana, el pasado mes de octubre se reanudaron los talleres destinados al desarrollo e intervención con la comunidad gitana de Loja. De este modo, a través de este Programa se han contratado un total de siete técnicas con perfil social: tres trabajadoras sociales, dos educadoras sociales, una psicóloga y una maestra; además de varios monitores de ocio y tiempo libre que llevan a cabo diferentes talleres y píldoras informativas en colegios, institutos y espacios municipales, destinados a crear ámbitos comunitarios de aprendizaje, animación, intercambio y relaciones positivas.
A nivel escolar, se trabaja, siempre en coordinación con el equipo educativo de los diferentes colegios e institutos lojeños, en la impartición de varios talleres y dinámicas que favorezcan la resolución de conflictos, la multiculturalidad y la diversidad, beneficiando no solamente a la población a la que destinado este proyecto, sino con un impacto en el alumnado en general, que se podría extrapolar fuera de los propios centro educativos.
Igualmente, y con la idea de dotar de recursos pedagógicos a los menores en edad escolar, en horario de tarde y de lunes a viernes se ofrece en las instalaciones municipales, ubicadas en la Fuente de los 25 Caños, un servicio de refuerzo educativo y actividades de ocio y tiempo libre. El objetivo es apoyar al estudio a aquellos niños, preferentemente de etnia gitana, y favorecer a través del juego la adquisición de rutinas, pautas y gestión del tiempo en actividades lúdicas que favorezcan su desarrollo personal.
Destinados a la población adulta, de lunes a jueves y en horario de mañana, también se están llevando a cabo diversas actuaciones y talleres como cocina de aprovechamiento con el fin de hacer un uso responsable, explotando al máximo los alimentos y una promoción de la gastronomía tradicional unida a la propia de la etnia gitana.
La costura es otra de las actuaciones que se ejecuta en la segunda planta del Espacio Joven. Los lunes, miércoles y jueves, de 10 a 12 h, dos monitoras ayudar al diseño, corte y confección de prendas de vestir y arreglos varios.
Ante la demanda de la población más mayor y con más dificultad de desplazarse a otros puntos del municipio, donde se realizan diversas acciones destinadas a población mayor de 60 años, se ha instaurado en el edificio, ubicado en los conocidos 25 Caños, un aula de Gimnasia de mantenimiento y Mindfulness, donde dos días en semana se ofrecen sesiones de ejercicio adaptado a las personas participantes, yoga, relajación y taller de memoria.