La delegada territorial de Inclusión Social, Matilde Ortiz, ha visitado este pasado lunes el Centro Ocupacional de Loja, lugar que conoce a la perfección tras sus 10 años al frente de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Loja. Acompañada del alcalde, Joaquín Camacho, la delegada ha podido comprobar el desarrollo de este servicio que facilita el día a día de personas con diversidad funcional. Allí ha puesto en valor los presupuestos de la Junta de Andalucía que suponen un incremento para su delegación del 14,3% con respecto a las cuentas del pasado año.
Ortiz ha defendido la gestión del Gobierno andaluz reseñando que se cuenta con “un presupuesto social” que entiende sigue aumentando en la protección de las personas. La delegada reseña que para Granada se cuenta con 2,7 millones de euros para políticas sociales, lo que supone un aumento de más de 340.000 euros con respecto al anterior ejercicio. Entre los programas planteados destaca los 900.000 euros para mejoras de eficiencia energética en centros de participación activa y centros ocupacionales.
En relación a la ayuda en los centros ocupacionales insiste en el compromiso de la Junta con la subvención de los mismos y reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento de Loja para ayuda con otro 15%, lo que reduce el coste por usuario al 10%. Tampoco se quiso olvidar de la labor que desarrollan los profesionales. “Han sido ejemplo durante toda una pandemia y siguen con las medidas que protegen a sus usuarios”, comenta la delegada.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha enfatizado en la idea de su Gobierno de invertir en las personas que más lo necesitan y entiende que en ello el Centro Ocupacional de Loja es innovador. El regidor pide que el impulso económico dado por la Junta de Andalucía se note en los centros de Loja e informa que los servicios se utilizan en toda su capacidad y pone como ejemplo el que la Residencia de la Misericordia tenga ocupadas todas las plazas concertadas disponibles. “Trabajamos para que los usuarios puedan superar barreras cada día y mejorar su calidad de vida”, cometa el primer edil.
En ese sentido informa que el Ayuntamiento de Loja ha invertido 30.000 euros para facilitar un servicio de transporte de usuarios profesional. Aunque aclara que ese transporte se venía prestando con personal propio, ahora se cuenta con una empresa especializada con vehículos acondicionados, un conductor y un monitor de acompañamiento. Con ello entiende Camacho que “se mejora la calidad del servicio” y la atención a los usuarios. Por último, agradece la labor de los trabajadores del Centro Ocupacional por dar todo y reconoce la predisposición de las familias.