En un momento en el que el precio de los suministros crece de manera progresiva, miles de familias, que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad comienzan a vivir situaciones extremas. Estudios de Cruz Roja reflejan que “más de la mitad de las personas a las que atiende se ven obligadas a elegir entre mantener una alimentación equilibrada y hacer frente al pago de los suministros”.
La pobreza energética es una realidad a la que se enfrentan todas estas familias y a la que desde esta ONG se responde con numerosas iniciativas y actividades que les ayudan a optimizar el consumo en el hogar y a mantener un estilo de vida más eficiente y responsable con el medio ambiente.
“Viaje al centro del Medio Ambiente” es el lema elegido para esta jornada en la que participarán empresas, colectivos y personas voluntarias con un mismo objetivo, concienciar sobre modelos de consumo sostenibles.
Por otro lado, en este Día de la Banderita también se incluye a las personas mayores de 65 años con las que se trabaja en Cruz Roja desde el Programa de Personas Mayores, donde se ayuda a que estas personas tengan un envejecimiento activo y saludable, a través de tres proyectos: Atención Integral a Personas Mayores, Atención a Personas en situación de Soledad No Deseada y Atención a Personas Cuidadoras.
Para ello, se contará con empresas y voluntarios de Cruz Roja, que participarán en los stands que se ubicarán en la plaza de la Victoria en Loja. Los talleres comenzarán a las 10 horas y, a las 12 horas, como cierre de la jornada se procederá a realizar el tradicional acto de reconocimiento a las empresas colaboradoras en presencia de las autoridades locales.
La recaudación irá destinada, por un lado, a las familias afectadas por la pobreza energética y, por el otro, a la compra de productos de apoyo y ayudas técnicas, así como a la realización de actividades de ocio con nuestros mayores.