Loja dio inicio ayer domingo al Open de Andalucía de Bici de Montaña con la primera prueba de esta competición, puntuable también para el Circuito Provincial de Granada. Cerca de 300 ciclistas se dieron cita en la que ha sido V Media Maratón ‘Abades-Sierra de Loja’, organizada por el Club Ciclista Lojeño con el apoyo de la Federación Andaluza de Ciclismo y celebrada sobre un recorrido de más de 48 kilómetros, protagonizado en su mayor parte por la Sierra de Loja. Todo en una espectacular jornada de ciclismo, cuya dureza exigió al máximo a los/as ciclistas llegados no sólo de Andalucía, sino también de otros puntos de la geografía.
Así pues el Open de Andalucía de BTT arrancó con fuerza y exigencia. Además, esta vez la salida se realizó desde el área de Servicio Los Abades, es decir, desde la propia falda del macizo lojeño, por lo que, ya desde el inicio, los corredores tuvieron que afrontar las primeras dificultades y una durísima subida, todo ello tras una rápida salida. Así, la dura ascensión hacia la Sierra de Loja hizo que el pelotón se estirara muchísimo desde el principio, quedando encabezado en esos primeros compases por el granadino Rafael Reyes y el extremeño Manuel Cordero, seguidos de cerca por el resto de favoritos a la victoria final. Con el paso de los kilómetros el pacense cedió en cabeza y Rafa Reyes comenzó a tirar en solitario, sumándose poco después Juan Miguel Planas, quien sí se entendió con el corredor del Semar para abrir hueco con respecto a primeros espadas como el ex profesional Manuel ‘Triki’ Beltrán o Alejo Fuentes, ambos experimentados corredores.
Finalmente, el granadino Rafael Reyes se llevó la victoria con un tiempo de 2 horas, 7 minutos y 52 segundos, imponiéndose en la línea de meta sobre el ciclista de categoría Élite Juan Miguel Planas González (CD Berbikes), que llegó a apenas 3 segundos. La tercera plaza de la general absoluta fue para Manuel ‘Triki’ Beltrán, que hizo un tiempo de 02:08:09.
En cuanto a las féminas, con una nómina de corredoras de gran nivel, se vivió también una intensa carrera. La malagueña Laura Granado López (C.D. Globerbiker) se impuso en la meta lojeña con un tiempo de 2 horas, 44 minutos y 34 segundos. La segunda posición en la general femenina fue para Paqui Jiménez Pérez (C.C. Aquaslava) con 2:48:08, completando el podio María Esther Maqueda (Carbono Team), principal favorita, pero que no pudo alargar su inmaculada racha de triunfos de los últimos meses, debiendo conformarse con la tercera plaza.
Afortunadamente, el termómetro marcó un descenso en la temperatura en relación a días anteriores, aunque, lógicamente, el calor también estuvo presente como es propio de estas fechas. Para intentar mitigar un poco la dureza de la prueba, la organización estableció hasta cuatro puntos de avituallamiento a lo largo de la prueba -dos sólidos y cuatro líquidos-.
A destacar también la participación de ciclistas lojeños, siendo el primero el ex profesional Juan Pablo González Aguilera, seguido de Juan Antonio Funes Santana y Francisco Pareja Leyva.
En la entrega de trofeos estuvieron presentes el vicepresidente y delegado de la FAC en Sevilla, Juan Fernández, el conocido periodista Paco Anguita y el presidente del Club Ciclista Lojeño, José Antonio Benavides.
Ganadores por categorías:
– Cadete Féminas: Andrea Chaves Serrano (Manuela Fundación).
·Cadete Masculino: Víctor Díaz Gavilán (Ciclos Cabello).
– Júnior Féminas: Alejandra Saavedra Merino (Independiente).
– Júnior Masculino: Juan José Arroyo Jacinto (Gacosur).
– Sub-23 Féminas: Marta Ballesteros Liébanes (Desnivel Zero).
– Sub-23 Féminas: Marta Ballesteros (Desnivel Zero).
– Sub-23 Masculino: Ángel Carrasco Cobacho (Independiente).
– Élite Féminas: María Dolores Leyva Prieto (C.C. Semar).
– Élite Masculino: Juan Miguel Planas González (Berbikes).
– Máster 30 Féminas: Laura Granado López (Globerbiker).
– Máster 30 Masculino: Rafael Reyes González (C.C. Semar).
– Máster 40 Féminas: María Esther Maqueda (JIP Carbono Team).
– Máster 40 Masculino: Alejandro García Romero(Eshmun Sport Clinic).
– Máster 50: Pedro de la Torre Merino (Bike Philosophy).
– Máster 60: José García Naranjo (Ciclohobby Racing).