El Teatro Imperial se vestía el pasado sábado por primera vez de gala después de casi diez años para recibir su primer acto oficial ante un público que llenó por completo las 250 butacas y que llegó con la intención de vivir el arranque oficial a la Semana Santa de este año.
Era, sin duda, una noche especial, especialmente para los cofrades y devotos, que no querían perderse este momento tan esperado. Bien es cierto que el hecho de poder volver a disfrutar de nuevo del Imperial después de tanto tiempo, también animó a otros lojeños que querían vivir también este primer acto. Por ese motivo, en pocos minutos se agotaron todas las localidades que había a disposición del público, que, aunque de forma gratuita, podía retirar una entrada por persona. Así pues, fueron muchos los que se quedaron sin poder acceder al recinto a ver todo lo que la noche iba a deparar en torno a la Semana Santa.
Con el patio de butacas todavía sin llenar, un rumor empezaba a recorrer los pasillos y aledaños al escenario. El pregonero, Ángel David López, habría sufrido una indisposición y el pregón y el propio acto corría, pues, peligro de suspenderse. Efectivamente, el rumor era cierto y el protagonista de la noche no iba a poder mostrar al público su esperado pregón de Semana Santa. El público ya estaba sentado esperando noticias y conocer cuál iba a ser la decisión de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, que sería que el acto siguiera adelante con el resto del programa previsto.
Así y una vez resueltas las dudas iniciales, la noche comenzó con la primera, solemne y magistral interpretación de la Banda de Tambores y Cornetas ‘Flor entre Espinas’ que sirvió para que todos los asistentes empezaran ya a situarse en lo que podrán vivir por las calles de la ciudad en apenas unas semanas.
Tras las primeras marchas procesionales a cargo de la banda, el presentador de la noche, Carlos Molina, tomaría la palabra y, tras felicitar a los protagonistas de la parihuela solidaria vivida en la tarde del mismo sábado y recordar la reciente pérdida de un gran cofrade y Hermano Mayor del Cristo de Los Favores, como fue Antonio Gómez Aguilera ‘Zagalón’, dio paso a la presentación de la revista ‘El Incensario’, destacando cómo el área de Turismo ha decidido tomar la iniciativa y sacar a la calle esta publicación dedicada a la Semana Santa de Loja.
Así, aparecieron sobre el escenario tanto la concejala de Turismo, Matilde Ortiz, como el alcalde, Joaquín Camacho. Ortiz tomó la palabra y destacó que con la publicación de la revista se pone en marcha algo muy importante para la ciudad, como es “la difusión de nuestro patrimonio”. La edil agradeció la labor que realizan todas las hermandades y cofradías y señaló que hay que seguir trabajando para conseguir que la Semana Santa de Loja adquiera el reconocimiento nacional, aparte del andaluz, que ya tiene.
A continuación intervino el alcalde, Joaquín Camacho, quien comenzó felicitando a quienes han hecho posible poder contar ya con la finalización del Teatro Imperial. Centrado en el motivo del acto, el primer edil destacó que se ha querido saldar una deuda pendiente con los cofrades y los lojeños, que es volver a editar una revista de Semana Santa que se pretende que tenga “historia pero, sobre todo, futuro”.
La exposición de todos los contenidos de la revista ‘El Incensario’, corrió a cargo del técnico del área de Turismo, Ramón Pérez, que ha sido el coordinador de la misma. Pérez hizo un recorrido detenido por la publicación, en la que hay numerosas colaboraciones, las crónicas de la Semana Santa del pasado año, historia y artículos de las propias hermandades y cofradías, además de un completo detalle de los itinerarios previstos este año. También se incluyen una entrevista con Antonio Jiménez Ortiz ‘El Músico’, Naveta de Honor de este año y con el propio Ángel David López, pregonero previsto para este 2015 y al que se le ofrecerá la posibilidad de que el próximo año pueda, si así lo desea, llevarlo a cabo.
Tras la presentación de la revista, fue el turno para mostrar el cartel ganador de la Semana Santa de este año, obra de Virginia Moreno Cantano, así como el segundo premio, obra de José Luis del Moral. En compañía de José Antonio Castilla, Hermano Mayor de la Hermandad Servita Nuestra Señora de los Dolores, se pasaría a descubrir el cartel, cuya imagen refleja el momento del encierro de ‘La Borriquilla’ en la portada de la Iglesia de la Encarnación. Tras descubrirse el cartel su propia autora explicó sus características y lo que ha querido reflejar en su fotografía, mostrando su agradecimiento a quienes la han elegido para representar la Semana Santa de 2015.
Tras el cartel ganador, le tocó a José Luis del Moral, autor del trabajo que quedó en segundo lugar y que, como el propio protagonista explicó, refleja un golpe de los Incensarios de Santa Marcela a Nuestro Padre Jesús Nazareno en el inicio de la calle Real.
A continuación llegó, sin duda, uno de los momentos más emocionantes y emotivos de la noche. Fue cuando se anunció el nombre de la Naveta de Honor de este año, que ha recaído en Antonio Jiménez Ortiz, más conocido como ‘El Músico’. Tras un largo aplauso y después de recibir, con visible emoción, el preciado galardón, este conocido y querido postor de la Semana Santa lojeña y actualmente horquillero de la Virgen de la Caridad, Patrona de Loja, quiso tener palabras de agradecimiento y reconocimiento a quienes les han acompañado durante tantos años, con quienes quiso compartir el premio. Durante su discurso fue incluso interrumpido al grito de “Tú sí que vales”. ‘El Músico’ destacó que lo mejor de estos años “han sido las amistades que tengo, pues sin la Semana Santa no conocería ni a la mitad de las personas que conozco”.
La intensa noche se cerraría con un concierto interpretado por la Asociación de la Banda de Música de Loja, que realizaron una magnífica interpretación de diferentes piezas, entre ellas algunas tan conocidas como ‘Pasión lojeña’ el ‘Miserere’ o el ‘Stabat Mater’. Tras esta agrupación, volvería a aparecer en el escenario la Banda de Tambores y Cornetas ‘Flor entre Espinas’, quien también deleitó a los presentes con otro repertorio que puso un gran broche y colofón y terminó de presentar e iniciar la Semana Santa de Loja. Que duda cabe que, a partir de ahora, esperan grandes emociones a todos los cofrades, en particular, y a los lojeños en general.