El Centro de Iniciativas Culturales ‘El Pósito’ abrió sus puertas de nuevo esta semana para albergar la exposición ‘Arte y Deporte’ que este año cumple 20 ediciones. Los doce estudiantes del Bachillerato de Artes del instituto Virgen de la Caridad han creado una muestra cargada de solidaridad, en el contexto de Juveloja, y dedicada a dos figuras muy queridas por los lojeños: Paco Moya y Néstor Torres, fallecidos el pasado año.
En la apertura de la exposición, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Loja, María Ramos, acompañada por el alumnado, profesorado, familias y autoridades locales, se refirió a la temática de la muestra de este año: deporte y solidaridad, que inspiró “a todos los alumnos que se acordaron de estas dos figuras relevantes del municipio”.
La muestra artística reúne obras en técnicas diversas -pintura, escultura, carboncillo, fotografía- y todas tienen un nexo común: rendir homenaje a Moya y Torres, dos lojeños cuya labor solidaria, a través del deporte, dejó huella en la ciudad. “Desde el Ayuntamiento compartimos la elección de estos protagonistas, porque representan los valores que queremos destacar en Juveloja: que el deporte también es una herramienta de cambio social”, subrayó la edil, de una exposición “digna de ver”.

En este mismo sentido, el concejal de Cultura, José Antonio Gómez, felicitó a las profesoras Gema, Luz María y Ana por el trabajo expuesto de unos estudiantes que “no solo han desarrollado estas obras”, sino que, además, los inicia en la práctica del montaje de una exposición en estas salas expositivas. Subrayó las imágenes entrañables de la exposición, donde se pueden contemplar una serie de obras que recuerdan a dos personas muy queridas por todos los lojeños”.
La exposición también ha servido como escaparate del Bachillerato de Arte, una modalidad que, como subrayó el director del centro educativo, Antonio García, abre múltiples salidas profesionales y permite al alumnado expresarse en diferentes formatos artísticos. “Lo que veis aquí es solo una muestra de lo que aprenden en nuestras aulas. Detrás hay muchas horas de esfuerzo, y también muchas posibilidades de futuro” y animó a los jóvenes con inquietudes creativas a considerar esta vía educativa.

En representación de las profesoras del Departamento de Enseñanzas Artísticas del Virgen de la Caridad, Luz María Campaña, expuso que esta muestra estudiantil tiene también un valor pedagógico y humano. “Los alumnos no solo han aprendido técnicas artísticas, también han reflexionado sobre lo que significa ayudar a los demás, lo que implica visibilizar realidades sociales, a través del arte” y agradeció la colaboración de las familias de los dos homenajeados, que han cedido “imágenes y recuerdos para que los estudiantes pudieran reinterpretarlos desde una mirada creativa y respetuosa”.
El homenaje artístico a Paco Moya, nadador y activista de Cruz Roja que usó sus retos deportivos para visibilizar la tragedia de la inmigración en el Estrecho, y a Néstor Torres, guía de montaña que acompañó a personas con discapacidad en entornos naturales “se percibe en cada trazo y cada imagen”, resumió Luz María.

Recalcó el trabajo de los alumnos que se ha realizado “en muy poco tiempo, lo que le mucho más valor, porque la mayoría es la primera vez que realizan una obra de este tipo y la exponen en una sala. Un esfuerzo muy grande que también es un acto solidario por su parte”.
Entre los jóvenes artistas participantes estaba Marco, alumno de Primero, quien expresó cómo vivió el proceso creativo: “Nos ha costado mucho trabajo, pero lo hemos hecho con todo el corazón”, por lo que os invitamos a que la visitéis y os impregnéis del espíritu deportivo y solidario que nos ha inspirado”.

Cerró el acto, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, quien destacó las 20 ediciones de esta muestra artística y que se celebran “poniendo en valor la solidaridad, algo tan característico de los lojeños, y que encarnan estos dos lojeños”. Elogió el esfuerzo de los estudiantes, de los que dijo: “Sois el ejemplo de la importancia de apostar por la educación, no solamente para tener ciudadanos más formados, sino para seguir transmitiendo estos valores”.
Y todo esto se puede contemplar en esta cita imprescindible para quienes quieran disfrutar del arte joven, del deporte como vehículo de transformación y, sobre todo, del recuerdo emotivo de dos personas que hicieron de la solidaridad su mayor victoria.
La exposición puede visitarse hasta el próximo 24 de mayo en la sala de exposiciones de El Pósito, en horario de martes a viernes, de 18 a 21 horas, y los sábados, de 10 a 12 horas.
CONCURSO DIBUJO Y RELATO En este mismo escenario también están expuestos todos trabajos que han participado en el Concurso de Dibujo y Micro-Relato ‘Juveloja 2025’ para centros educativos (desde Infantil a 2º de la ESO).

Según informan desde el Área de Deportes, a los tres primeros premiados por categoría y a los alumnos del aula especial se les hará entregará de su galardón el próximo 20 de mayo, a las 19 horas, en el Pósito; al resto de seleccionados se les ha hecho entrega durante su visita a Juveloja esta semana de un obsequio por su participación. El listado de ganadores y seleccionados se puede consultar en el perfil social del Área de Deportes.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"