La Sala de la Memoria del Museo Anita Ávila acogió la firma del acuerdo entre la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja y la Fundación Congelados Apolo, mediante el cual se incorporan temporalmente dos de los candelabros procesionales de Jesús Resucitado a su exposición.
Estos enseres cofrades, realizados en el taller de Orfebrería Angulo en Lucena, fueron donados en 2024 por la propietaria del Museo, Ana Ávila, y ahora regresan, formando parte del recorrido museográfico, junto al busto en barro del Resucitado, que también ha sido cedido transitoriamente por el imaginero pontanés Jesús Gálvez.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Antonio Julio Pérez; la presidenta de la Fundación, Ana Ávila, y la vicesecretaria Susana Gámiz, quien actuó como testigo del acuerdo.
La fundadora destacó la importancia de este momento, recordando su emoción al ver por primera vez en procesión a Jesús Resucitado. “Para mí, el Resucitado es lo más grande de la Semana Santa, porque simboliza la verdadera esencia de nuestra fe”, expresó.
Se refirió a la presencia también del busto de la imagen de Jesús que también estará presente en este espacio museístico, gracias a su autor, expuesto junto a las dos piezas cedidas por la Asociación de Cofradías, que estarán “en depósito y que siempre estarán a disposición de la Agrupación para cuando lo necesiten, porque esto es del pueblo de Loja”, afirmó.

A su vez, Ávila subrayó el crecimiento del museo, que ha pasado de contar con nueve salas a un total de 16, tras la ampliación del edificio, que alberga también una sala temporal y un patio expositivo.
Por su parte, Antonio Julio Pérez, máximo responsable de la Agrupación, explicó el valor de los candelabros cedidos: “Estos arbotantes de cuatro brazos eran una pieza necesaria para el trono del Resucitado, que concedió Ávila, aunque el año pasado no pudo salir en procesión debido a la lluvia y es la primera vez que se ven en público” y apuntó que “ahora, en lugar de estar guardados, podrán ser admirados por visitantes y cofrades en esta cesión temporal”.
También resaltó el gesto del imaginero al “ceder el busto original en barro del Resucitado, algo no habitual en un artista” para una pieza que adornarán los arbotantes.

El acto concluyó con las palabras de felicitación del gestor del Museo, Francisco Javier Toro, conocido artísticamente como Blas, quien manifestó la importancia de la rúbrica, ya que “se conserva y pone en valor el patrimonio de la Semana Santa lojeña, en este caso, piezas donadas por la propia Ana Ávila”, por lo que es importante que “ustedes sumen para que el visitante visibilice el patrimonio cofrade expuesto en esta sala”, finalizó.
Las personas interesadas pueden visitar el Museo, de martes a sábado, en horario de 11 a 13 horas y de 17:30 a 19:30 horas y los domingos, de 11 a 13 horas.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"