Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 16 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento de Loja reparte 2.500 recogeceras para las Hermandades y ciudadanos en general

El Consistorio busca evitar accidentes y contribuir a un ahorro en la limpieza de calles tras el desarrollo de las estaciones de penitencia; también con la Agrupación facilita una tribuna para personas con movilidad reducida

Desde el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Loja se ha vuelto a facilitar un año más los ya tradicionales recogeceras, con el fin de evitar accidentes y facilitar la labor de los servicios de limpieza del municipio. En total se repartirán 2.500 unidades de este vaso que evita que la cera caiga a la calzada, lo que provoca resbalones en viandantes y deslizamientos en vehículos. Las características pendientes del municipio hacen más necesario el uso de estos utensilios que facilitan la retirada de residuos tras el paso de las Hermandades y Cofradías. 

Teresa Delgado, concejala encargada de la limpieza viaria, ha explicado que no solo se le ha ofrecido estas unidades a las Hermandades sino que se pueden conseguir por parte de los ciudadanos de forma individual en los siguientes puntos: Mercería Coser y Cantar, Librería Barrio Alto, Cristalería Cerrillo, Turquesa Complementos, Librería Venus y Comercial Solu. También se darán en la propia Conserjería del Ayuntamiento de Loja y en la Oficina de Turismo en la Plaza de la Constitución. “Pido que por favor se utilice para evitar los incidentes por la cera que se vierte y se ahorra dinero en limpieza”, ha comentado la edil insistiendo que es algo gratuito que no afea en la procesión. 

Para el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, la cera además de crear suciedad es insegura. Recuerda las caídas que se producen tras el desarrollo de la Semana Santa. “Se pretende que se colabore en mantener más limpia la ciudad viviendo con pasión nuestra Semana Santa”, ha comentado el edil que insiste en que el Ayuntamiento apoya con todo lo que puede el desarrollo de esta tradición. 

También ha querido destacar que conjuntamente con la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja se ha buscado que sea una Semana Santa más inclusiva, por lo que se ha instalado un palco en zona de tribuna para personas con movilidad reducida. “Loja debe de seguir avanzando en ser una ciudad sin barreras”, ha afirmado Camacho que cree que este espacio es ejemplo de esa búsqueda. En ese sentido pide que se respete esa zona para aquellos que verdaderamente lo necesiten ya que entiende todos tenemos derecho a vivir nuestra Semana Santa. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.