Las compras navideñas están en pleno apogeo y desde la Asociación Lojeña de Comercio e Industria, con el apoyo del Ayuntamiento de Loja, se fomenta el consumo local con una nueva campaña de fidelización. A la campaña de ‘Bonos Acá’ de la Junta de Andalucía, con un ahorro directo por compra de 20 euros por cada 50, se suma la propuesta ‘El Árbol de los Regalos’. Se trata de un gran sorteo con medio centenar de premios valorados en su totalidad en 30.000 euros.
Por segundo año de forma consecutiva, la ALCI pone en liza este formato que en su primera edición contó con gran aceptación. Se aumenta el número de productos a sortear de una cesta de 12.000 euros a 30.000 euros. Participan 45 comercios del Centro Comercial Abierto que aportan regalos que se sortearán entre los clientes que compren en Loja durante estas fechas. El sorteo tendrá lugar el día 3 de enero, por lo que cada consumidor deberá de personarse con sus boletos obtenidos con sus compras en los comercios lojeños. El Ayuntamiento de Loja aporta un único premio de 1.000 euros, el más importante de todos.
Paloma Gallego, concejala de Comercio, ha reseñado que se trata de una actividad comercial que ha tenido gran aceptación y cuyo sorteo final se desarrollará en el parque de los Ángeles para incentivar las compras. “Queremos que la gente llene el centro comercial en los días previos al Día de Reyes”, ha comentado la edil que recuerda como el año pasado la lluvia obligó a desarrollar el sorteo en los soportales, que mostraron una imagen de gran presencia de público. “Se trata de una forma de agradecer a los clientes su fidelidad”, ha destacado Gallego que recuerda como cada comercio entrega los boletos según las compras que se realicen.
En cuanto a las propuestas comerciales que hace el Ayuntamiento de Loja, la edil defiende la acción del gobierno local ante lo que entiende críticas de la oposición. “Apoyamos todas las actividades de la ALCI”, ha reseñado Gallego que cree que es un método para dar el protagonismo a los propios comerciantes. “Queremos contribuir al asociacionismo y llegar a más comercios”, ha reiterado la concejala de Comercio.
El éxito de la primera edición de esta campaña también ha sido destacado por el presidente de la ALCI, Jesús Ramos, que cree que permite “fidelizar, promocionar y dar visibilidad a las empresas y comercios de Loja”. Se muestra satisfecho de ver como en este año se aumenta de forma considerable los regalos y agradece el apoyo y empuje de los comercios. “Es una campaña bastante importante, con más colaboradores”, ha enfatizado Ramos que opina que es una forma que tiene el comerciante de premiar a sus clientes. Recuerda que no hay un mínimo ni máximo de papeletas a dar por compra, ya que eso lo decide el propio comerciante.
En cuanto al día del sorteo, ha insistido en que es presencial, por lo que cada cliente que haya obtenido sus boletos, deberá de depositarlos en una urna a partir de las 17 horas de esa tarde del 3 de enero. Ramos ha informado que el sorteo será a las 18:30 horas. Durante la tarde, el presidente de la ALCI ha afirmado que se contará con actividades para los más pequeños y la animación de Pepe Yepes. “Será una buena tarde para realizar las últimas compras y disfrutar del sorteo”, ha comentado Ramos. Por último, agradece a la empresa ‘Parque la Presa’ por dar más de 4.000 euros en aguinaldos para sus empleados que serán gastados en el comercio local.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha defendido el apoyo de su gobierno al comercio tradicional y ha recordado medidas de apoyo tomadas durante uno de los periodos más difíciles vivido por el sector, la crisis del COVID. “Se pusieron en marcha ayudas directas, bonificaciones del IBI, no se cobró la basura, terrazas, etc”, ha comentado Camacho que cree que hay que apoyar al tejido productivo “no solo de palabra”. El regidor ha calificado algunas propuestas de la oposición como “apoyo de palmada en la espalda” con medidas que no son realizables. En ese sentido recuerda como hay informes que no permiten la bonificación del IBI, una de las medidas propuestas por el PSOE en una moción. “Cuando hay que hacer propuesta es cuando se hacen las cuentas”, ha aseverado Camacho que recuerda que el actual presupuesto recoge 50.000 euros para actividades comerciales, a lo que se suman 30.000 euros para apoyar el funcionamiento de la ALCI. “El protagonismo está en los comerciantes y se apoya con medidas concretas realizables”, ha enfatizado el regidor.