El nuevo Mercado de Abastos lleva terminado desde el mes de marzo pero todavía no ha abierto al público. Para su puesta en funcionamiento, el Ayuntamiento de Loja tiene que realizar una serie de trámites administrativos, entre los que está la elaboración de un reglamento de uso y funcionamiento de este nuevo espacio comercial para la ciudad.
Con tal motivo, el Área de Comercio acaba de hacer pública una consulta pública previa a la elaboración de la “Ordenanza Municipal Reguladora de la Organización y Funcionamiento del Mercado de Abastos de Loja”. Tal y como se puede leer en el anuncio publicado, el reglamento de organización existente tiene más de 16 años. Se aprobó en Pleno municipal en abril de 2009 y fue modificado en septiembre de 2015. Desde entonces se sigue funcionando con este documento, que debe actualizarse ya que el edificio ha cambiado por completo, además de los hábitos de consumo.
“Teniendo en cuenta tanto la reciente remodelación integral del edificio, como la evolución de los hábitos de consumo, modelos de gestión y formas de comercialización, resulta necesario redactar una nueva Ordenanza, que adapte su contenido a las nuevas demandas sociales, urbanas y económicas de la ciudad”, afirma el anuncio. Esta actualización normativa permitirá, prosigue el texto, “consolidar al mercado como un equipamiento público de referencia, plenamente conectado con su entorno y con la ciudadanía lojeña”.
Durante un plazo de 15 días hábiles se pueden realizar aportaciones a la iniciativa. Esta consulta previa se lanza para “recabar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones más representativas que potencialmente se puedan ver afectados por la misma, sobre una serie de aspectos como son los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma, y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias”.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"
Creo que se debería dejar a los ocupantes de los puestos, que habrán y cierren cuando ellos estimen conveniente, ya que al estar abierto a la calle, no tendría que haber horarios.
Y que cualquiera que reúna los requisitos, por los que se rije el mercado, puedan poner a la venta todo lo que quieran , menos para los que no estén autorizados.
Ya que ese mercado, no puede seguir solo para pescado, y verduras.
Ahora que darle vida, y abril el abanico.