Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 21 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

VOX ve rechazadas dos mociones sobre un plan de suministro de agua y sobre contaminación acústica

Desde el Gobierno Local se afirma que se cuenta con un plan de 750.000 euros de sustitución y piden no dar plazos para el plan acústico, mientras el PSOE los acusa de no concurrir a una subvención para la mejora del ciclo integral del agua

Lobato

La situación de suministro de agua en Loja sigue dentro del debate político. En este caso fue el Grupo Municipal VOX el que ha presentado una moción para reclamar mejoras urgentes en la red de abastecimiento en el núcleo urbano y en las pedanías. También dentro del apartado de Medio Ambiente, este grupo ha presentado una moción para mejorar el control sobre la contaminación acústica ambiental, incluidos vehículos con sistemas de escape modificados, música a altas horas y otras molestias. Ambas mociones fueron desestimadas por la mayoría del PP.

Jesús Lobato, portavoz de VOX, ha asegurado que, a los problemas de limpieza, inseguridad, económicos, se suma “el talón de Aquiles, que es la falta de suministro de agua en pedanías y núcleos urbanos”. El portavoz ha destacado que la falta de abastecimiento de agua se debe a no haber invertido en la mejora de esa red del servicio. Opina que las mejoras realizadas “son parches” y hace falta un plan de renovar la red de abastecimiento para que “se acabe este problema que está enquistado desde hace mucho tiempo”. Lobato ha pedido que se busque financiación dentro de los contactos del alcalde con Diputación o la Junta de Andalucía.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Antonio García, también ha defendido la “necesidad” de plantear un plan integral del agua y ha recordado que se siguen esperando soluciones como es el caso del pozo en la Venta del Rayo, entre otras. “Es verdad que se planteó un plan a Diputación de 2 millones de euros que no fue aprobado, pero hay que buscar soluciones. Nosotros desde hace un tiempo hemos estado viendo diferentes posibilidades de financiación”, ha asegurado García que ha informado que recientemente se ha puesto en marcha un programa de ayudas para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua que se podía pedir hasta 6 millones de euros, “pero en el que el Ayuntamiento de Loja no ha presentado ningún proyecto”.

García ha hablado de que el plazo para la presentación de solicitudes a ese programa era del 23 de diciembre hasta el 5 de febrero, para entidades con población superior a 20.000 habitantes, y que nadie ha presentado propuestas. “Creemos que es prioritario. Con una financiación que puede llegar hasta el 100%. No nos hemos dado cuenta de esta oportunidad. ¿Quién es el responsable de no haber presentado ningún proyecto?”, se ha preguntado el portavoz del Grupo Municipal Socialista que entiende que “sale esta oportunidad y ni lo intentamos”. Lo que cree que es un hecho “inasumible, lamentable e intolerable”. Ante esta “irresponsabilidad” García ha pedido responsabilidades.

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha reseñado que la moción de VOX llega tarde, después de los problemas de suministros en pedanías, y que él no tiene constancia de que el portavoz de VOX se interesara antes por la situación real del suministro de agua en las pedanías. “No ha asistido a las juntas de portavoces y es un agente de piedra en las comisiones”, le ha acusado Camacho que añade que el Ayuntamiento cuenta con un presupuesto de 750.000 euros para mejorar la red de abastecimiento de agua, con actuaciones en calle Camino Verde del barrio Alto, calle san Rafael en casco urbano, Fuente Camacho en Cerro Antonino con 85.000 euros, en la Fábrica además de 42.000 euros en viales se actuará con 60.000 euros en mejora de abastecimiento, en Ventorros de Balerma se renovará la acometida desde la carretera a la primera vivienda, en Ventorros de la Laguna más de 70.000 euros para la nueva tubería y 76.000 en calle Loja, en Ventorros de San José en Puerto Blanquillo 157.000 euros y en Cuesta Blanca se cambiarán 200 metros de red. “Medio millón de euros de inversión en pedanías y 230.000 en el casco urbano. Usted que pide un plan ya lo tiene en el presupuesto”, ha respondido Camacho que ha adelantado que la intención de su gobierno es que en todas las pedanías tengamos más de un punto de suministro.

No ha convencido las explicaciones a Lobato que ha dudado de las inversiones del regidor. “Yo hasta que no lo vea no me lo creo. Datos reales y concretos”, ha pedido el portavoz de VOX.

García ha insistido en pedir responsabilidades al primer edil sobre la subvención no solicitada y le ha expuesto que si se cuenta con una partida de 750.000 euros se podría haber hecho frente a la parte municipal para optar a la inversión de hasta 6 millones de euros del plan. “Esto es perder una oportunidad histórica para Loja”. Le ha asegurado García.

Camacho ha insistido en que en 14 años se pueden demostrar las inversiones de mejora en el abastecimiento de agua, aunque eso no quite reconocer la problemática.

En cuanto a la petición de la subvención cree que eso no es “un salvavidas” y que ya se pidió uno de esos proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica que no fue aceptado. “Es un proyecto para una mejora, no un cambio de la red”, ha asegurado Camacho en relación a la subvención mencionada y añade que la parte municipal se encuentra dentro de otros planes, lo que duda que pueda ser utilizada para aportarla a otras ayudas. “Piden información y lanzan la acusación. El tema del agua nos lo deberíamos tomar en serio”, ha afirmado el regidor y añade que “ningún concejal de la oposición se ha preocupado por los problemas de agua”. La moción se rechazó por la mayoría de los votos del PP.

En la segunda moción, sobre contaminación acústica, Lobato ha explicado que vuelven a llevar este tema al pleno ante las quejas de vecinos y comerciantes. “La moción se aprobó hace tres o cuatro meses y no se nos ha dado una solución”, ha asegurado el portavoz de VOX que pide implementar un plan de inspecciones, aplicar multas y sanciones, adquirir medidores y elaborar un informe semestral. “Si siguen pasando los meses seguiremos pasando la moción”, ha aventurado Lobato.

El portavoz del PSOE, Antonio García, ha afirmado que se trata de un tema “complejo y complicado” en el que “es importante poner todos los medios necesarios”. El portavoz ha reseñado que en algunas salidas de calles el ruido es insoportable. “Invitamos al equipo de gobierno a que se una a esta moción siendo conscientes de la complejidad de llevarla a cabo”, ha pedido García.

“Somos conscientes de esa problemática. Y tomamos medidas para que se cumpla la ordenanza municipal”, ha comentado Camacho que reconoce que el control de este tipo de problemas si es competencia municipal. Camacho ha afirmado que “es imprescindible que se continúe avanzando”, pero le ha solicitado para aprobar la moción retirar los plazos de ejecución de tres meses, al no contarse con presupuesto para recoger las inversiones necesarias. “Que se elimine los plazos con el fin de reconocer que hay que solucionarlo. No es fácil. Lo dice la propia policía local. Somos partidarios de esa moción”, ha pedido Camacho.

Lobato no ha accedido a la modificación de la moción, con la retirada de plazos, al destacar que la misma está muy estudiada. “Si la van a aprobar y no se va a hacer nada, no sirve retirar los plazos”, ha destacado Lobato. La moción no salió adelante con el voto en contra del gobierno local.


More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"
TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario