Ventorros de San José, el anejo más grande de Loja, reivindicaba su potencial agrícola este pasado sábado durante sus fiestas patronales. Un pequeño monolito junto a un olivo plantado en una rotonda conmemora el gran potencial de la agroindustria de la pedanía, basado principalmente en el aceite y el espárrago, cuya producción se centraliza desde las cooperativas allí instaladas.
En este acto conmemorativo estuvieron presentes miembros del gobierno local, de la oposición, el alcalde pedáneo, así como vecinos de Ventorros. El alcalde, Joaquín Camacho, subrayó el papel que juegan las cooperativas de Cerro Gordo -de aceite- como la de Los Gallombares -de espárrago-, en el desarrollo industrial del anejo, al tiempo que volvió a reivindicar la carretera que une Loja con Ventorros paralizada por el momento por la Junta de Andalucía.
En el marco de las fiestas de San José, la comisión de festejos entregaba por primera vez el premio a la participación ciudadana de Ventorros, que este año ha recaído en la Asociación de Mujeres Azahar por su implicación en las actividades vecinales y en la dinamización de la vida del pueblo. Su presidenta, Toribia Pérez, recogía emocionada este galardón, que dedicó a todas las mujeres.
En el mismo acto también se entregaban los premios a los escolares del colegio Besana de la pedanía que han participado en un concurso literario en el que debían plasmar qué significa para ellos las fiestas de Ventorros de San José.