Un centenar de niños y niñas de sexto de Primaria del colegio público “La Paz” de Montefrío han participado en un taller titulado “Redes sociales y genero”, organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Montefrío y la Diputación de Granada. El objetivo de esta actividad ha sido demostrar a los niños que el machismo también está presente en las redes sociales, y advertirles de los graves peligros que puede tener el no utilizarlas correctamente.
Durante toda una mañana, los niños analizaron, en compañía de una experta en la materia, cómo utilizan las redes sociales a diario, cómo se presentan en ellas y la manera en que se relacionan con sus amigos.
Tras responder a una serie de preguntas, muchos descubrieron que, aunque nunca se lo habían planteado, “en sus perfiles de Facebook, Tuenti o Twitter establecen modelos de comunicación que no son igualitarios: los chicos hacen comentarios y cuelgan fotos que los identifican como líderes y ‘machitos’, mientras que ellas se preocupan más en salir guapas y gustar a los demás”, apunta la concejala de Igualdad montefrieña, Remedios Osuna Serrano.
Los hombres son más admirados
Los alumnos de este taller se percataron también de algo en lo que muchos no habían caído antes: la mayoría de ellos, tanto los chicos como las chicas, tienen como ídolos a jóvenes cantantes o deportistas varones. “Sin embargo, cuando admiran a una mujer siempre es por su físico, y no por su talento o por que destaque en su profesión”, destaca la concejala de Igualdad. El objetivo de esta actividad ha sido “concienciarles de la necesidad de cambiar estos roles, que cada vez aparecen de forma más temprana en los niños”.
En el taller “Redes sociales y género”, los alumnos analizaron también una muestra de blogs, ‘wikis’, canales y otros sitios web que respetan el enfoque de género, comparándolos con otros que no lo hacen, un detalle que, como ocurre a menudo, les había pasado desapercibido.
Remedios Osuna Serrano destaca que este tipo de actividades “son absolutamente fundamentales, ya que es necesario concienciar a nuestros niños y jóvenes de la necesidad de hacer un uso adecuado de las redes sociales y de controlar la imagen que proyectan a los demás en ellas”.