Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 17 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Un granado recordará en la Alhambra al poeta Ibn al-Jatib

Ibn al-Jatib procedía de una familia de origen cordobesa que se afincó en Loja para, después, trasladarse a Granada

Acto De Entrega De Las Subvenciones A Los Ganaderos De La Provincia.

La Alhambra ha querido recordar al poeta Ibn al-Jatib (Loja 1313) en el VII centenario de su nacimiento. La directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca, y el alcalde de la localidad de Loja, Francisco Joaquín Camacho, han plantado un granado en las Huertas del Generalife como homenaje a una de las figuras más influyentes de la corte nazarí. “La Alhambra tenía una deuda pendiente con Al-Jatib y con este granado su memoria estará para siempre en esta ciudad palatina”, ha reconocido Villafranca.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al “entusiasmo” y el “empeño” que ha puesto el Club de senderismo de Loja A medio camino, quienes además de proponer el “hermanamiento de estos granados (plantados uno en Loja y otroen la Alhambra) también van a organizar una ruta senderista entre la ciudad que le vio nacer a Ibn al-Jatib y Granada”, ha explicado el alcalde de la localidad de Loja, Francisco Joaquín Camacho.

Ibn al-Jatib procedía de una familia de origen cordobesa que se afincó en Loja para, después, trasladarse a Granada, donde realizó estudios bajo la dirección de su padre y cultivando las ciencias filosóficas y adquiriendo importantes conocimientos en medicina. Gran aficionado a las letras, Ibn al-Jatib desarrolló una excelente habilidad literaria, evidenciando grandes dotes como poeta y epistológrafo. 

A pesar de su temprana relación con la corte nazarí, ocupó el cargo de secretario en el departamento de correspondencia a la muerte de su padre en 1340, durante el reinado de Yusuf I. Con la proclamación del nuevo monarca Muhammad V, Ibn al Jatib demostró sus grandes cualidades para la diplomacia, lo que le valió el nombramiento de doble visir, que tradicionalmente se concedía a los visires con poderes ejecutivos.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.