Llegará el día que esta crisis sanitaria pase y se recupere parte de la antigua normalidad. Es pensando en ese momento que el Área de Turismo del Ayuntamiento de Loja ha comenzado en trabajar en renovar su principal espacio de recepción de turistas, el Centro de Interpretación Histórico de la Plaza de la Constitución. Es este sector el más afectado por la pandemia y es por ello que será el primero en vivir un auge tras el paso de la misma.
Con el fin de contar con novedosas ideas en la remodelación de este centro, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un concurso de ideas lanzado para arquitectos locales y foráneos. Se cuenta con un premio de 1.000 euros para el ganador, a lo que se une la propia ejecución del proyecto. Desde pasado 2 de octubre y hasta el 1 de diciembre quien lo desee puede presentar su propuesta en el perfil del contratante del consistorio lojeño, ya sea de forma presencial en la oficina ciudadana o de forma online.
La concejala de Turismo, Paloma Gallego, reseñó que la mejora de estas dependencias es un objetivo marcado en la legislatura ya que opina se trata de la cara principal del municipio que en primer momento ve el turista. “Queremos que gracias a este concurso se cuente con ideas para que tras la crisis luzca nuevo y renovado”, deseo la edil añadiendo que es fundamental hacerlo más atractivo y accesible. Gallego animó a la participación de los arquitectos locales y también a aquellos que aún siendo fuera del municipio tengan ganas e ilusión por mejorar este espacio tan fundamental para la ciudad.
Seguir apostando por el turismo a pesar de la crisis que sufre el sector es tratada como fundamental por el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, quien cree que todo lo que se pueda ayudar en estos momentos hay que hacerlo. El regidor manifestó la voluntad de su Gobierno de seguir adelante con el apoyo al turismo del municipio y lograr estar preparado para el paso de la pandemia. En ese sentido aseguró que se cuenta con un proyecto claro y de futuro para esta área y entiende que poco a poco se logran objetivos. También informó de que en estos días se están cambiando los paneles informativos turísticos de la ciudad y que además se cuenta con otros proyectos de mejora del medio rural como son actuaciones en el paraje de los Infiernos y el nacimiento de Riofrío, ambos monumentos naturales.