Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 22 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Trece agrupaciones participarán en el Concurso de Agrupaciones de Carnaval de Loja

Ya se conoce el orden provisional de intervención en las dos semifinales

La Ganadora De Esta Edición Recibe La Volaera De Plata De Manos Del Presidente De La Peña Flamenca.

Un total de treces agrupaciones carnavalescas han
formalizado su inscripción para participar en el Concurso organizado por las
áreas de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Loja.

Del total, el número mayor, por procedencia, corresponde a
la ciudad de Marbella, con cinco agrupaciones: las chirigotas “El primero” y
“Las Picaronas”; y las comparsas “La primera”, “Los Musicantes” y “El banco”.
Le sigue en número de participantes Loja, con la murga “Misión cumplía”, y las
comparsas “La razón de mi locura” y “Los vagamundos”. La localidad cordobesa de
Benamejí está representada por dos grupos, uno de ellos es la chirigota “La
cosa va de cuernos” y el otro la comparsa “El callejón de los locos”. Ya con un
solo representante están Granada, con la comparsa “Los conquistadores”;
Estepona, con la chirigota “Que nos quiten lo bailao”; y Algeciras, con la
chirigota “Los retrasaos. Más vale tarde que nunca”.

Estas serán las treces agrupaciones que pugnen sobre el
escenario del Auditorio del Centro Cívico, por los premios previstos en la
convocatoria.

Tanto en el apartado de Comparsas
como en el de Chirigotas se establecen tres premios, uno de 800 euros, un
segundo de 400, un tercero de 200 y un accésit de 120 para la agrupación
clasificada en cuarto lugar. En el apartado de Murgas un primer premio de 400
euros y un segundo de 250. Los cuartetos, por su parte, optan a un primer
premio de 300 euros  y un segundo de 150.
Además se han previsto premios al mejor pasodoble a Loja, al mejor vestuario y
al mejor popurrí, los tres con 100 euros de dotación, mientras que la Asociación Carnavalesca
Los del Taco establece el premio “Pablo Sola” al mejor estribillo, mediante la
entrega de un trofeo.

Las semifinales de este concurso
tendrán lugar los días 21 y 22 de febrero en el Centro Cívico, mientras que la
gran final será el jueves 27 de febrero, toda vez que el día siguiente es
festivo por celebrarse el Día de Andalucía.

Si bien aún no está totalmente
definido el orden de intervención en las semifinales, y éste podría sufrir
algún cambio, la propuesta inicialmente prevista y acordada en la Comisión de Carnaval
recoge que en la primera de las citas, a celebrar el viernes 21 de febrero a
partir de las 20:30 horas, actuaría en primer lugar la chirigota “La cosa va de
cuernos”, seguida de la comparsa “El callejón de los locos”, la chirigota “El
primero”, la comparsa “La primera”, la murga “Misión cumplía” y la comparsa
“Los musicantes”.

En la segunda semifinal, que
tendrá lugar el sábado 22 de febrero a partir de las 19:00 horas, tendría el
siguiente orden de intervención: comparsa “Los conquistadores”, chirigota “Las
picaronas”, comparsa “La razón de mi locura”, chirigota “Los retrasaos. Más
vale tarde que nunca”, la comparsa “Los vagamundos”, la chirigota “Que nos quiten lo bailao” y la comparsa
“El banco”.

Según se establece en las bases
del XVIII Concurso de Agrupaciones de Carnaval Loja 2014, “la Comisión podrá permitir
el intercambio de orden de actuación entre agrupaciones de la misma modalidad,
a propuesta de los representantes legales de las agrupaciones interesadas”
teniendo de plazo para ello hasta las 14 horas del lunes 17 de febrero.

De ambas semifinales saldrán los
grupos que disputen con su gracejo, letras, música y tipos en la gran final del
27 de este mismo mes.

Previamente, el próximo viernes
14 de febrero tiene lugar el pregón oficial a cargo de uno de los carnavaleros
de pro, tal como es Santiago Corpas. Será a las nueve de la noche en El Pósito.
Un acontecimiento que se aprovecha al mismo tiempo, tal como ha previsto el
Área de Cultura y la Comisión
de Carnaval, para hacer entrega del Pin y el Antifaz de Oro, así como la
entrega de los premios del concurso de carteles de este año. Un concurso
cartelístico al que se ha presentado media docena de trabajos y que ha ganado
el lojeño Raúl Astorga”.

Ya el 1 de marzo se vivirá el
pasacalles y la fiesta del pabellón, y el 9 de ese mismo mes será el “Domingo
Teoletero” y Entierro de la
Trucha
, en el barrio Alto. Previamente el Área de Cultura ha
desarrollado un Taller Infantil de Carnaval, mientras que el Espacio Joven ha
convocado talleres de disfraces y caretas de carnaval.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.