Suele ser una de esas noches mágicas en las que a uno se le pasan por la cabeza un montón de buenos deseos, casi siempre para tus seres más queridos. A cada estrella fugaz, a cada lágrima de San Lorenzo que avistamos unimos inmediatamente una querencia con la ilusión de que se haga realidad.
Más allá de lo emotivo y sentimental, el espectáculo del tránsito del 11 al 12 de agosto, cita en que se revive cada año la conocida también como Noche de las Perseidas, es una ocasión más para disfrutar de una extraordinaria coreografía universal y pasarlo muy bien ante ese escenario inabarcable.
Desde hace siete años, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Loja ha pretendido brindar a quienes deseen seguir la propuesta un lugar muy especial, así como la infraestructura necesaria para hacerlo con seguridad y conocimento.
Así se llega a este mes de agosto y hasta el paraje del Llano del Tejadillo, por encima del Charco del Negro y Cueva Horadada, a 1.525 metros de altitud, en donde no existe el problema de la contaminación lumínica para disfrutar de tal acontecimiento natural. Y para que la experiencia sea también ilustrativa, se cuenta una edición más con la participación del profesor Sebastián Cardenete, hasta hace muy poco director del Centro Principia de la Universidad de Málaga, quien se desplaza desinteresadamente cada año hasta el macizo lojeño junto a algunos miembros del Grupo Sirio de observación astronómica.
Con ello se garantiza una buena observación, ya que estas personas vienen provistas de magníficos recursos ópticos para ver con la mayor fidelidad nuestro firmamento.
Según ha informado la concejal de Turismo, Paloma Gallego, las inscripciones pueden realizarse hasta el lunes 6 de agosto, en las dependencias de su concejalía y hacerlo permite a quien participe contar con una cena picnic, un desayuno serrano, un pase gratuito para el complejo Genil de piscinas municipales y una gorra de recuerdo.
Así mismo se ha previsto poder realizar la travesía de la Vía Ferrata Cueva Horá, con un precio de 20 euros por persona, si se inscriben menos de 25 personas; y de 15 si lo hacen más.
La salida se producirá el sábado 11 de agosto a partir de las 19:300 desde el Área de Servicio Los Abades, procediéndose a continuación a desarrollar las actividades previstas.
Gallego ha puesto de relieve el creciente interés que esta iniciativa suscita dentro y fuera de Loja, con mayor crecimiento de personas participantes precisamente de lugares foráneos, lo cual sirve de acicate para continuar realizándola, por cuanto es un vehículo de aproximación a los recursos turísticos de Loja en su conjunto, ha asegurado la edil de Turismo.
Por su parte, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, además de incidir en bondad que esta cita supone para atraer visitantes, ha manifestado también las diversas actividades que se desarrollan a lo largo del año en ese sentido, y de las grandes citas del sector turístico a las que acude cada año Loja, para potenciar su conocimiento, divulgación y generación de economía, riqueza y trabajo en el municipio.