Promovido por el Ayuntamiento, nace el primer Consejo Económico de Loja, que luchará por alcanzar las condiciones que permitan el mejor desarrollo posible del municipio, velará por la consecución y cumplimiento de los objetivos acordados en su seno y aportará su visión y propuestas de carácter económico para hacer todo ello posible.
En su primera sesión consecutiva, celebrada en el salón de plenos del Palacio de Narváez, se dieron cita el alcalde, Joaquín Camacho, la primer y segundo teniente de alcalde, Matilde Ortiz y Joaquín Ordoñez, respectivamente, la concejal de Desarrollo, Paloma Gallego; el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Juan Francisco Mancilla y la edil de la misma formación, Maricarmen López, por lo que respecta a la representación municipal.
En cuanto a los colectivos empresariales lo hacían Antonio Campos, presidente de la Asociación Lojeña de Comercio e Industria – Centro Comercial Abierto (ALCI-CCA), acompañado de otros miembros de su asociación como Antonio Gámiz y Manuel García Pedregosa; el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Loja, Fermín Sánchez; el vocal lojeño de la Cámara de Comercio, Francisco Izquierdo; y dos representantes de Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial y Andalucía Emprende de la Junta de Andalucía, Inmaculada López y Manuel Puentedura. A estos colectivos se suman las agrupaciones cooperativas agrícolas, como elementos igualmente básicos en la estructura económica del municipio, estando incluido en este órgano Alberto Ángel Moreno, de la Cooperativa de Ventorros de la Laguna.
En esta primera reunión se comentó por parte de los miembros su impresión sobre este nuevo órgano consultivo municipal, deseándole larga y fructífera vida.
A continuación se abordó el primer asunto ordinario que se llevaba a su seno, tratándose de la necesaria estación o apeadero de autobuses. A partir de ese momento, una vez expuesta por el alcalde la situación y problemática actual, tuvieron ocasión de participar los integrantes del Consejo Económico.
Otros asuntos que se vieron en esta primera cita fueron el proyecto para la ribera del río Genil, limpieza, soterramiento de contenedores o el impulso del suelo industrial, y el alcalde recordó otros asuntos importantes que serán abordados progresivamente, tales como el AVE o las nuevas infraestructuras para Loja.
El alcalde aseguró que esta iniciativa es importante, por cuanto dispone de la colaboración y participación de los grupos políticos y económicos del municipio, “para hacer la Loja del futuro”. Al final, Camacho valoró el resultado de la primera reunión y dijo estar convencido de que esa posición positiva de los participantes redundará beneficiando al desarrollo de la ciudad.
El consejo Económico se reunirá mensualmente, si bien al principio lo hará con mayor profusión hasta cubrir el rodaje y ponerlo totalmente en marcha.
Este órgano se une al también municipal Consejo Social que participa activamente en diversas cuestiones de la vida local, incluido el presupuesto del consistorio para el ejercicio correspondiente.