Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 21 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Regidores y técnicos del Poniente analizan en Loja los logros y objetivos de la Agenda 21 de la Diputación

Desde el Ayuntamiento se incide en los problemas de comunicación y la despoblación que sufre la comarca y apuestan por un plan de movilidad tanto municipal como comarcal

La Diputación Provincial de Granada puso en marcha en el año 2005 una Agenda 21 Provincial para vincular el desarrollo sostenible de todos los municipios granadinos. Para analizar el avance y los objetivos de ese programa en la mañana de este pasado miércoles 8 de mayo se reunieron en el aula de formación del CIC El Pósito regidores y técnicos de los municipios de la comarca del Poniente Granadino. 

En el caso de Loja se expusieron las medidas necesarias para la sostenibilidad urbana de la ciudad y sus pedanías. El Ayuntamiento lleva trabajando de forma decidida durante varios años en la consecución de un plan de movilidad, contándose en la actualidad con tres técnicos del programa Emplea Joven para tal efecto. En ese sentido se reiteró la necesidad de mejorar la red de comunicaciones para que sea más eficaz y sostenible. 

Joaquín Ordóñez, teniente de alcalde delegado de Urbanismo, manifestó la predisposición de su gobierno de lograr mejorar la red de autobuses urbanos para contar con más paradas y mayor utilidad, hablando también de la importancia de mejorar las comunicaciones dentro de la comarca. En ese sentido informó que en la reunión se habló de recuperar los trenes de cercanías y la mejora de las comunicaciones por autobús. “Vemos como cada año la A-92 está más congestionada”, comentó el edil quien cree que mejorar la comunicación con la capital también ayudaría a combatir la despoblación que tanto afecta al medio rural. 

“Vamos a seguir trabajando en la Agenda 21 dentro de las propuestas del Consejo Económico de la ciudad y con la implicación de las asociaciones y ciudadanía en general”, comentó Ordóñez añadiendo que Loja debe de ser pionera en el fomento de una población más eficiente y respetuosa con su medio ambiente. Dentro de ese objetivo adelantó que Loja contará en los próximos meses con la primera estación de recarga de vehículos eléctricos de la comarca. 

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, incidió en que es fundamental tener altas miras a la hora de crear una planificación en la gestión pública del ayuntamiento y no quedarse en el corto plazo de los cuatro años de legislatura. “En cuatro años no se consigue un modelo de ciudad sostenible y eficaz”, comentó el regidor afirmando que tenemos que implicarnos todos en la búsqueda de objetivos. El primer edil habló de los grandes proyectos que tiene Loja encima de la mesa y que a su entender avanzan en los hitos del programa de la Agenda 21. “Nuestro modelo de ciudad debe de estar marcado en contar con más oportunidades siempre de forma sostenible”, reiteró Camacho avanzado que su gobierno trabaja para tener más servicios, más terreno industrial y mejores comunicaciones. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.