Desde ayer martes 16 de noviembre ya está abierta al público la A-4154, la carretera que une el núcleo urbano de Loja con la pedanía de Ventorros de San José. Como ya venimos informando estos días, si bien se puede transitar ya, una vez que ha finalizado prácticamente el asfaltado, durante los próximos meses se pueden producir restricciones en la circulación, debido a la señalización provisional semafórica, el paso alternativo de vehículos o la limitación de velocidad. Con la carretera en servicio, estas obras encaran una nueva fase, con la continuación de los trabajos de drenaje longitudinal, finalización de servicios afectados, señalización vertical y horizontal definitiva y el acondicionamiento de los accesos de las fincas colindantes. En cualquier caso ya no será necesario el corte de vía porque los trabajos ya no comprometen la seguridad de los conductores.
Por todo ello, tanto desde el Ayuntamiento como de la delegación de Fomento, se ha pedido a los conductores que extremen la precaución a la hora de circular por la carretera durante las próximas semanas y hasta aproximadamente enero o febrero, que se estima por parte de la UTE formada por Ferrovial y UC-10, empresa adjudicataria, que concluya la obra.
Hay que recordar que la carretera ha permanecido cerrada a la circulación para ejecutar las obras de ensanche y rehabilitación del firme en 14 kilómetros. La obra en la carretera A-4154 incluye el ensanche de la carretera y la rehabilitación integral del firme entre los kilómetros 3+700 y 16+300, además de obras de drenaje, señalización y balizamiento. También se proyecta un mirador a la entrada de Ventorros de San José, con cerramiento y vallado, además de elementos de juego infantil y gimnasia biosaludables. En el nuevo proyecto constructivo se resolvieron las deficiencias detectadas en el anterior proyecto. Así, se han incluido correcciones al documento como un encaje perfecto de la rasante para adaptarla a la realidad existente.
El delegado territorial de Fomento, Antonio Granados, comprobó en persona el funcionamiento de la reapertura al tráfico de la vía, así como el buen ritmo de los trabajos, que ya han concluido la fase de aglomerado y lo hizo acompañado por El director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, así como el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, el concejal de Urbanismo, Joaquín Ordóñez, y el alcalde pedáneo de Ventorros de San José, José Antonio Arco.
Este último comenzó destacando la esperada apertura de la carretera, aunque recordó que “las obras durarán aún hasta febrero”, por lo que pidió prudencia a los conductores que transiten por la misma. Y es que aún quedan actuaciones como la finalización de las cunetas o la entrada a caminos.
Para Arco “se cumple una reivindicación histórica de muchos años por parte del Ayuntamiento de Loja y el pueblo de Ventorros de San José, así como de pueblos vecinos como Algarinejo y Zagra”. En ese sentido hizo historia y recordó que “esta carretera estaba incluida en el Plan +Cerca 2004-2011 por parte de la Junta de Andalucía, la cual no se hizo y a partir de ahí se inició con un proyecto mal redactado por el anterior gobierno de la Junta gobernada por el PSOE, la cual se tuvo que parar, lo cual supuso un golpe muy duro para los vecinos de Ventorros de San José, así como los agricultores y cooperativistas de la zona”. A partir de ahí señaló que fue el delegado de Fomento quien desatascó el proyecto coincidiendo con el estado de alarma por la pandemia “y se comprometió en que en un año estaría el proyecto redactado y comenzado y hoy vemos que cumplió con su palabra”.
El alcalde lojeño, Joaquín Camacho, también comenzó su intervención haciendo historia sobre el proyecto de arreglo de la carretera, recordando que “hace ya 16 años que los vecinos de Ventorros de San José defendían la necesidad de que se arreglara este tramo de carretera que une a la localidad con Loja y que conectaba a dos cooperativas de las más importantes de la zona, así como a los propios vecinos, con el casco urbano lojeño y es ahora cuando por fin vemos sobre el terreno que ese arreglo es una realidad, gracias a que la Junta de Andalucía ha invertido con un proyecto responsable y dotado económicamente”.
El primer edil recordó a los ciudadanos que las obras van a continuar en los próximos meses, por lo que pidió prudencia a todos los vecinos. Según Camacho “la Junta ha sido sensible con los agricultores y cooperativistas, facilitando que la obra se agilice y permita que en el primer trimestre se pueda tener completamente finalizada la actuación”. Incidió sobre todo en la mejora de la seguridad de quienes transiten por la carretera, recortando curvas y ampliando la calzada y puso también en valor “la colaboración institucional entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para conseguir mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Por su parte, el delegado de Fomento, Antonio Granados, destacó que el de ayer fue “un día de satisfacción, agradecimiento y responsabilidad”. Agradecimiento –dijo- “a la paciencia que han tenido los vecinos de Loja, Ventorros de San José, Zagra y Algarinejo por haber tenido que tener la carretera cortada durante algunos meses para intentar acelerar la actuación y darle la máxima seguridad vial”. Y de responsabilidad –argumentó el delegado- “porque la obra no está todavía terminada, ya que faltan trabajos de obra de fábrica, cunetas o accesos a caminos y por eso hay que insistir en tener prudencia en los desplazamientos”.
Granados dijo que se está cumpliendo un compromiso con la carretera y con todos los vecinos de la zona, cumpliendo también los plazos previstos.