El único punto en el apartado de Urbanismo del pasado pleno de la corporación municipal volvió a versar sobre el ‘Proyecto Constructivo Línea Alta Velocidad Bobadilla y Loja’. La unidad del pleno al respecto quedó rota por el voto en contra de VOX que no se unió a la aprobación de la moción por parte del PP y PSOE, que se oponen a la Variante de Loja y piden una serie de medidas compensatorias. También se muestran preocupados de las noticias que hablan del desmantelamiento de la vía convencional, lo que rompería las cercanías que tanto necesita el municipio.
El alcalde, Joaquín Camacho, ha defendido que la moción, presentada por el gobierno local, muestra la oposición a la construcción de la Variante de Loja y reclama a ADIF reuniones periódicas para contar con información de primera mano. “Se pone en peligro acuíferos, empresas, una granja, una cooperativa y todo el impacto medioambiental que se genera”, ha comentado el regidor, que cree que son motivos suficientes para pedir una información directa. También ha insistido en reclamar que se “hagan medidas compensatorias para minimizar los riesgos y compensar a la ciudad de unas obras que van a ser más perjudiciales que beneficiosas”.
El portavoz de VOX, Jesús Lobato, ha adelantado que su voto sería “totalmente en contra” de esa moción al entender que “es una estafa a los lojeños, al igual que su gestión”, le ha aseverado al alcalde. El representante de VOX ha afirmado que recientemente se aprobó la Agenda 2030 donde pone que la Variante es una oportunidad de desarrollo y creación de puestos de trabajo, por lo que no entiende que ahora se afirme la oposición a la misma. “Están pidiendo medidas compensatorias cuando van a destrozar nuestra sierra y Loja va a sufrir mucho”, ha comentado Lobato que también ha acusado al PSOE de incongruencia al contar con concejales que entiende han defendido esa variante. También mostró noticias de apoyo a esta obra por parte de representantes del PSOE a nivel provincial y nacional.
Antonio García, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha reiterado que a pesar de contar con compañeros de partido a otros niveles que piensen distinto, “aquí todos estamos en contra de la Variante Sur” y ha recordado que son obras que llevan ya tiempo molestando, como es el caso de lo sufrido por los vecinos de la Venta del Rayo. En cuanto a las medidas compensatorias, desde PSOE entiende que la realización de la Estación de Loja destruida no tiene ya sentido, en cuanto a no poder tener la misma ubicación, por lo que piden que esa inversión se dedique a otro proyecto. “Es curioso pedir un dron, prismáticos, etc. Financiasen cosas más contundentes”, ha afirmado García que pedía unidad en la moción y las reclamaciones.
En el turno de réplicas se ha buscado en consenso con VOX aunque Lobato se ha mantenido en su negativa a aprobar la moción. Camacho le ha recordado que siempre saque el argumentario de su partido en contra de la Agenda 2030 y ha incidido que es una obra que se hará, por lo que, como paso con el trayecto por el barrio de la Estación, hay que pedir mejoras. También ha mostrado su preocupación por la información reciente de que el Gobierno desmontará la vía convencional. “Implica que ni los trenes de media distancia y cercanías puedan llegar a Granada. Solo AVE o Avant”, ha afirmado Camacho que se ha preguntado que con ello “¿cómo se pude defender el modelo de transporte ferroviario para Loja?”.
También duda de que la nueva vía se pueda usar para el transporte de mercancías dentro del llamado Corredor Mediterráneo. El alcalde ha defendido las medidas compensatorias pedidas como es la mejora de los monumentos naturales, un plan de barrancos para evitar inundaciones en la ciudad, recuperación de humedales y un puerto seco para mercancías, entre otras.
Mientras Lobato se ha mantenido en el no a la moción, al entender que “no han hecho nada para impedir esta obra”, García ha seguido manifestando su disconformidad con la variante y ha mostrado su preocupación y negativa al desmantelamiento de la vía convencional. También ha pedido al alcalde que en las reuniones sobre este tema se tenga presente al resto de grupos municipales. La moción ha salido adelante con los votos favorables del PP y PSOE y la negativa de VOX.