¿Ha doblegado Loja ya la quinta ola? Esta es sin duda la pregunta que todos los lojeños se hacen pero quizás aúnes pronto para resolverla. Cierto que los datos nos dan más claros que sobras pero todo dependerá del dato de este viernes. Sea como fuere el municipio ha parado el ascenso y ahora queda confirmar y mantener el descenso.
Las cifras nos llaman a la esperanza. En tres días la incidencia ha caído en 132,23 puntos, algo solamente visto en la rotura del resto de las cuatro olas. Ese dato permite al municipio estar cerca de bajar de la tasa 500 aunque todavía lejos de dejar alcanzar el límite de los 250 que marca el estar en riesgo extremo de contagios. Seguir en esa senda de caía es el objetivo para descongestionar de trabajo a los profesionales sanitarios, que ahora se afanan en evitar contagios en residencias, y dejarlos centrarse en la vacunación, algo clave con la vuelta a las aulas en septiembre.
El dato de este jueves es el más esperanzador de los que llevamos en la semana. Se suman 3 positivos, la cifra más baja que se recuerda en una jornada desde hace al menos tres semanas. Esto ha posibilitado que la tasa caiga en casi 20 puntos, siendo el tercer día de descenso.
Con los tres positivos del último parte de la Junta de Andalucía, y a la espera del dato de este viernes, son ya 2.692 los lojeños que se han visto contagiados por el virus desde la llegada del mismo en marzo de 2020. De ellos se han recuperado 2.424 y han fallecido 57, dos en esta quinta ola. Teniendo en cuenta esto se estima que 211 lojeños no están recuperados oficialmente. Recordar que un lojeño de poco más de 30 año sigue ingresado en la UCI.
En los últimos 14 días el Centro de Salud y las Urgencias de Loja han detectado 104 casos, 40 en la última semana. Esto hace presagiar que la tasa pueda seguir su descenso sino aparece un repunte. La incidencia en Loja es de 509,33 casos por cada 100.000 habitantes, superior a la media de la provincia que es de 408,2 y del Distrito Metropolitano que asciende a 437,2.
Si Loja baja hay localidades vecinas que aún suben. Es el caso de Huétor Tájar que sumó en el último parte siete nuevos positivos y se sitúa con una tasa de 778,92. Solo supera esta incidencia en la comarca Algarinejo que sumó dos casos más y tiene una tasa de 891,77. También aparecen tres casos más en Villanueva de Mesía que se sitúa en 445,32 casos por cada 100.000 habitantes.